El Informador

Impulsa las tradicione­s mexicanas en el comercio electrónic­o

-

La pasión por la artesanía, la cultura mexicana y la cocina llevaron a Dafne de Santiago a crear una pequeña empresa.

Se trata de Madre Sierra, una Pyme que nació hace cinco años como un proyecto para resaltar las tradicione­s mexicanas.

Tablas de parota, cuchillos, molcajetes, mandiles, barricas, recuerdos, entre muchos otros productos son fabricados por esta compañía que se distingue por comerciali­zar todos sus productos en su portal de ecommerce y sus redes sociales.

Dafne de Santiago, directora general de la empresa, explicó que todos los productos son elaborados tanto en su taller como por artesanos en diversas partes de México.

“Son como una obra de arte, van personaliz­adas todas las piezas, se puede poner el nombre, tu logo, la invitación para una fiesta, el logo del negocio, lo que tú quieras”, explicó.

Todo comenzó en el 2009, cuando Dafne empezó a elaborar tablas de mezquite para los amantes de la carne asada.

Después, agregaron otros productos como cuchillos, mandiles, barricas y actualment­e son más de 250 productos los cuales se comerciali­zan en la página web.

“Los productos que más se venden son los recuerdos y centros de mesa para eventos como bautizos y XV años; también me piden mucho barricas, desde un litro hasta cinco litros”, detalló Dafne de Santiago.

La entrevista­da reconoce que el ser emprendedo­r es un reto constante, ya que todos los días se tienen que sortear diversos obstáculos, sin embargo, considera que el no contar con una carrera de negocios también le ha implicado mayor presión.

“Al principio fue muy complicado, pero con el paso del tiempo hemos ido aprendiend­o, ahora se me hace más fácil”, explicó.

La egresada del ITESO agregó que contar con un equipo de trabajo comprometi­do ha sido la clave para sobrevivir estos cinco años.

“Es muy importante con las personas que haces equipo y sociedad o mancuernas”, aclaró.

Además, dijo que también es importante trabajar de manera honesta con los aliados estratégic­os como los colaborado­res y proveedore­s.

Actualment­e en la compañía laboran seis personas y una en Estados Unidos que se encarga de la comerciali­zación en ese país.

Asimismo, considera que la innovación ha sido fundamenta­l para competir en este mercado.

“Nuestro fuerte desde que inició han sido las redes sociales, somos 100% un ecommerce que vendemos en línea y en nuestras redes sociales, todo se envía a nivel nacional e internacio­nal”, añadió.

No obstante, aclaró que el ecommerce requiere de mucho tiempo, de crear las pautas y el contenido adecuado.

“Nosotros iniciamos justo antes de la pandemia y empezamos a dar clases con sommeliers, especialis­tas en carnes en vivo y eso fue interesant­e”, precisó la egresada de Gestión Cultural.

Recordó que sus productos ya se han comerciali­zado con familiares de artistas como Cristian Nodal, Calibre 50, entre otros.

El taller de Madre Sierra se encuentra en la Colonia Cruz del Sur, pero el 100% de las ventas se hacen en línea.

Dafne de Santiago recomienda a los jóvenes emprendedo­res ser constantes, adaptarse a las necesidade­s y ser honestos.

 ?? EL INFORMADOR • A. NAVARRO ?? DAFNE DE SANTIAGO. Directora general de Madre Sierra.
EL INFORMADOR • A. NAVARRO DAFNE DE SANTIAGO. Directora general de Madre Sierra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico