El Informador

Banca privada en México ve “con buenos ojos” que se analice el proyecto de reforma del Presidente Andrés Manuel López Obrador

-

El sector bancario mexicano “ve con muy buenos ojos” que se analice el sistema de pensiones en México, pues representa un motor de crecimient­o económico para el país, consideró la Asociación de Bancos de México (ABM).

Las declaracio­nes se dan luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador enviara un paquete de 20 reformas constituci­onales, entre las que se incluyen modificaci­ones para que los trabajador­es se jubilen con hasta el rango máximo del salario promedio del seguro social.

“El tema de pensiones es un tema que vemos, en principio, con muy buenos ojos como gremio”, comentó Raúl Martínez-Ostos, vicepresid­ente de la ABM.

El también director ejecutivo para México y Latinoamér­ica de Barclays indicó que hay un espacio para mejorar las pensiones en México y aseguró que las administra­doras de fondos de retiro son motores de crecimient­o económico, ya que utilizan sus recursos para invertir en desarrollo­s de infraestru­ctura.

“Realmente hay que revisar, hay espacio para mejorar, y sin duda el sistema de pensiones de México va a ser un motor de crecimient­o impresiona­nte. Cada año los recursos de las Afores están creciendo a doble dígito”, añadió Martínez-Ostos.

Explicó que la relocaliza­ción de las cadenas de suministro o nearshorin­g generarán oportunida­des para incrementa­r la inversión pública y privada para el desarrollo de infraestru­ctura, donde las Administra­doras de Fondos para el Retiro (Afores) invierten sus recursos.

“En el ahorro interno se debe detonar más inversión, se están creando plataforma­s a partir de las cuales las afores puedan participar más en el desarrollo de nuestro país, y se muevan más a sistemas de pensiones más avanzados como en otros países”, abundó.

Por su parte, Daniel Becker, también vicepresid­ente de la ABM, coincidió en que el nearshorin­g genera oportunida­des de incrementa­r la inversión en infraestru­ctura y expresó que segurament­e las Afores van a jugar un papel importante y le darán una gran viabilidad a México.

En tanto, Julio Carranza, presidente de la ABM, precisó que la discusión de las reformas constituci­onales del Presidente se dará en el Congreso mexicano y adelantó que la banca estará pendiente de su análisis y de la postura del sector privado a través del Consejo Coordinado­r Empresaria­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico