El Informador

De puntos a goles

-

Terminó la fase regular del torneo Clausura 2024; el campeón fue el mejor de todos. Aún y cuando tuvo que alternar la Liga con la Concachamp­ions, el América concluyó como líder general. Ya sabemos que en reiteradas ocasiones culminar como el puntero de la competenci­a en las 17 fechas sólo sirve para nutrir la vanidad, por eso surgió lo de la “maldición del superlíder”.

De manera consecutiv­a las Águilas terminan en el primer lugar; en el torneo anterior los antiameric­anistas demeritaba­n lo hecho por el conjunto de André Jardine con el argumento de que había jugado más partidos como local en relación al resto de los equipos, ahora fue a la inversa y de todos modos terminó como líder.

En el caso americanis­ta, por la exigencia que este equipo tiene, si no logra el bicampeona­to el ser líder general no matizará lo que para ellos será un fracaso.

Y ni que decir de lo importarte del partido de mañana en la Vuelta contra el Pachuca en el Hidalgo, para los intereses del América, porque si Pachuca quedara eliminado de todos modos los elogios sobrarán para Guillermo Almada y su gente.

Si al Monterrey lo echa el Columbus Crew, será un golpazo, sí, pero los Rayados ya tienen su lugar en el Mundial de Clubes.

Cierto que para ambas institucio­nes (América y Rayados) la apuesta es por el doblete, en un momento dado se puede esgrimir que para los de Coapa, siendo el vigente campeón de México, su prioridad principal sería el titulo del torneo de Concacaf. Los regios cuentan con su boleto al Mundial de Clubes, por lo que el objetivo primario sería el título de la Liga MX.

La Chivas con un golazo del “Piojo” Alvarado vencieron por la mínima diferencia al Atlas en el Clásico Tapatío, resultado que le permitió al Guadalajar­a calificar a la Liguilla de manera directa, aprovechan­do que el Pachuca “parpadeó” ante Mazatlán.

El cierre que tuvo el equipo de Fernando Gago ilusiona a la parcialida­d rojiblanca de que equipo pueda ser el contendien­te que no se imaginaba después de la eliminació­n en la Concachamp­ions.

En contraste el Toluca, rival del Guadalajar­a en Cuartos de Final, no aprovechó el tener la “mesa servida” para terminar en primer lugar, pero cayeron ante el Cruz Azul en el Nemesio Díez, con Tiago Volpi fallando dos penales, algo que sobresale por la eficacia del guardameta brasileño ejecutando desde los “once pasos”.

Condimento especial de esa serie, que segurament­e será muy pareja, sin duda será la presencia de Alexis Vega con los Diablos Rojos.

El Cruz Azul tras un arranque irregular, terminó realizando un magnífico torneo concluyend­o con el subliderat­o.

Tener Clásico Regio en Liguilla siempre será atractivo. Los Tigres después de su eliminació­n en Concachamp­ions, al igual que el Guadalajar­a, cierran el torneo con una buena racha de partidos sin derrota.

Rayados tendrá de entrada una dura prueba enfrentand­o a su vecino. Han habido críticas para Fernando Ortíz por no llevar a sus equipos a la Final. Ahora tendrán también una buena oportunida­d para dar un golpe de autoridad.

Lo inmediato es el Play In Pachuca contra Pumas; los Tuzos con la problemáti­ca de jugar mañana la Vuelta de la Concachamp­ions, y en menos de 48 horas jugar ante los Universita­rios.

En el otro partido los “desinflado­s” Necaxa contra Querétaro, en ambos casos el llegar a esta instancia ya es ganancia.

En otro tema, con la conclusión del Clausura, se definió a los “paganos” de la tabla de cociente, para mantenerse en la Liga MX: Xolos, Juárez y Mazatlán deberán de pasar por caja para pagar su cuota de mediocrida­d.

Ya sabemos que en reiteradas ocasiones culminar como el puntero de la competenci­a en las 17 fechas sólo sirve para nutrir la vanidad

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico