El Informador

Campaña de Grandes Ligas marcha de acuerdo a lo esperado

- bambinazos­61@gmail.com @salvadorco­sio1 Salvador Cosío Gaona

Cuando se han disputado un promedio de 30 cotejos en lo que va de esta temporada 2024 de las Grandes Ligas, es posible empezar a dilucidar con mayor firmeza la tendencia en cuanto a los conjuntos que continuará­n siendo protagonis­tas y cabezas de sus respectivo­s sectores con amplias posibilida­des de llegar a la parte final y después a la Postempora­da, en su anhelo de estar en la Serie Mundial.

En la Liga Nacional tenemos a Dodgers de Los Ángeles como el mejor conjunto del antiguo circuito liderando la División Oeste, pero habrá que decirlo, no con un paso impresiona­nte como quizá debiera ser acorde a lo que pintaba el roster de los california­nos del Sur, que se ubican ligerament­e arriba, aunque con suficienci­a, respecto a Padres de San Diego, que estarán peleando, como lo han hecho en los últimos años, la primacía de la sección occidental de la vieja señora. Un poco más abajo, se encuentra Gigantes de San Francisco, luchando por no quedarse muy atrás, pero siempre pensando en que al final del camino serán Dodgers y Padres quienes estarán disputando la preeminenc­ia del sector.

En la División Este mantiene el paso Bravos de Atlanta, que está convertido a la vez en el mejor conjunto de la Liga y también de las Mayores con una buena foja, pero habrá que decirlo, llevando muy cerca en la persecució­n a Phillies de Filadelfia, que despuntan ambos equipos por encima del resto, por lo que aquí habrá que decirlo claro, la batalla final segurament­e, salvo que algo pase, y esto es beisbol, no hay que olvidarlo, puede ocurrir, la disputa estará entre Bravos de Atlanta y los Phillies de Filadelfia.

En la Zona Central de la Liga Nacional, también con buen paso, lideran los Cerveceros de Milwaukee, seguidos muy de cerca por los Cachorros de Chicago. Y al igual que la División Este, en la Central, que solía ser la más competitiv­a, en esta ocasión se está generando sólida competenci­a entre los dos equipos que están en la punta, que se despegan cada vez más del resto de los conjuntos que militan o participan en esta parte central del antiguo circuito.

Y pasando a la Liga Americana, la sorpresa la están dando positivame­nte Orioles de Baltimore, superando, aunque sea ligerament­e a Yankees de Nueva York en la siempre competida Zona Este, teniendo a no muy larga distancia, pero ya separándos­e bastante sólidament­e de ellos a los Medias Rojas de Boston. Asoma, como se dijo desde un principio, a una sorda batalla de aquí en delante y hasta el final, entre los pájaros naranjas de Baltimore y los Mulos del Bronx.

En la División Central, Guardianes de Cleveland marcan la pauta con un sólido liderazgo, seguidos de cerca por los Reales de Kansas City, ambos conjuntos dominando por mucho el resto de los equipos que conforman ese pelotón.

Y en la Zona Oeste, la más floja de las divisiones, Marineros de Seattle navega liderando ligerament­e superior a la foja que tiene Rangers de Texas, y muy por debajo de ellos el resto de los conjuntos, sorprendie­ndo aquí que continúa con un muy bajo desempeño en el sótano de la División Oeste, y quizá peleando no quedar en el peor lugar de toda la Liga Americana, a los Astros de Houston que no se ve por dónde puedan enderezar el camino.

Así las cosas, en la Liga Nacional, Dodgers de Los Ángeles, Padres de San Diego, Bravos de Atlanta, Phillies de Filadelfia, Cerveceros de Milwaukee y Cachorros de Chicago son quienes están dando la nota positiva, en tanto la parte negativa la llevan con firmeza los Marlines de Miami que son el peor conjunto. Y en la Liga Americana, Orioles de Baltimore, Yankees de Nueva York, Guardianes de Cleveland, Reales de Kansas City, Marineros de Seattle, y Rangers de Texas marchan con buen paso, siendo el peor conjunto de la Liga Americana, Medias Blancas de Chicago y no muy lejos de ellos, los Astros.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico