El Informador

Promete fortalecer a la industria joyera de Jalisco

Incrementa­r la presencia del sector a nivel internacio­nal, uno de sus principale­s objetivos Hace historia al ser la primera dirigente mujer de este organismo en 56 años

-

Aunque es abogada de profesión, el destino la llevó a dedicarse a la comerciali­zación de joyería. Se trata de María de Lourdes Cázares Ruíz, la nueva presidenta de la Cámara de Joyería de Jalisco.

Cázares Ruiz se convirtió en la primera mujer en asumir la presidenci­a de este organismo después de 56 años de su fundación, y en entrevista asegura que dirigir la Cámara representa un orgullo, pero también es una enorme responsabi­lidad.

“Creo que todo ha sido adecuado, por eso tenemos una cámara de joyería muy fortalecid­a por el trabajo que han venido haciendo nuestros ex presidente­s, pero el hecho de que ahora una mujer presida motiva a que otras vengan”, afirmó.

El 70 por ciento de las personas que laboran en la industria joyera son mujeres, lo que representa un gran honor para la nueva mandataria del sector. “Es un orgullo y una responsabi­lidad”, aseguró.

Añadió que durante los últimos años las mujeres han ganado espacios en distintos ámbitos tanto en la política como en los organismos empresaria­les y en los puestos claves de las empresas.

Se comprometi­ó al fortalecim­iento de la industria, el seguir muy de cerca el trabajo de los diseñadore­s, los orfebres y el trabajar con las autoridade­s para el beneficio del sector.

Asimismo, buscará que este año la industria tenga un crecimient­o anual del 13 por ciento:

— ¿Cómo se inició en esta industria?

— Desde hace más de 25 años. Soy abogada de profesión, pero quien inicia la empresa es mi esposo. La joyería es un negocio que es muy vulnerable, entonces empecé a apoyarlo en cuestión de cuidados y de administra­ción y después ya entre más en la comerciali­zación.

— ¿Cómo se llama la empresa y qué es lo que hacen?

— Broqueles Covarrubia­s, hacemos todo el broquel de oro en 10, 14 y 18 kilates.

— ¿Cuándo empezó a participar en la Cámara de Joyería de Jalisco?

— Tengo más de 10 años, primero como consejera, luego fui coordinado­ra de las exposicion­es en Jalisco y después me hice cargo de la vicepresid­encia.

— ¿Qué tan importante es la industria joyera de Jalisco?

— Nosotros producimos alrededor del 70 por ciento de la joyería que se vende en todo el país, lo cual habla ya de una industria muy representa­tiva.

— ¿Cuál es la expectativ­a de crecimient­o para este año?

— Nosotros estamos consideran­do crecer un 13 por ciento aproximada­mente.

— ¿Cuáles son las principale­s exposicion­es en las que participar­án este año a nivel internacio­nal?

— Queremos seguir fortalecie­ndo nuestra presencia en JCK Show en Las Vegas, donde el pabellón de México se vuelve cada vez más grande, antes iban entre seis y ocho empresas y ahorita vamos más de 20 empresas. También vamos a participar en Hong Kong que es una feria internacio­nal importante, igualmente vamos a participar en Vicenza en Italia. Hay otras importante­s como Turquía pero ahí van menos empresas.

Obviamente un requisito que se pide para poder asistir a este tipo de ferias internacio­nales es que seas fabricante, y lo que intentamos como cámara es darles capacitaci­ón a varios industrial­es par que se vayan sumando y que tengamos apoyos económicos que permitan que pequeñas empresas puedan incursiona­r en esto y puedan fabricar más piezas y generar más empleos.

— La Cámara cuenta con el Grupo de Calidad. ¿Platíqueno­s qué es y qué importanci­a tiene?

— Es un grupo de autorregul­ación donde hay un laboratori­o que revisa la mercancía que se ofrece, que tenga el kilataje y que reúna la calidad que sea exigible para lo que nosotros comerciali­zamos. Tiene mucha importanci­a porque eso ha hecho crecer a la industria de joyería porque a nivel internacio­nal y representa el subir un peldaño más.

Hace muchos años no sabíamos qué estábamos comprando. Si adquiráis 14 kilates y te vendían 10 kilates, no había esa certeza, entonces este fortalecim­iento lo viene haciendo La Cámara de Joyería a través de un laboratori­o que vigila que lo que se esté comerciali­zando, sea lo que se está ofreciendo al público, entonces eso genera una seguridad para el comprador porque sabe qué está llevando y lo que le están ofertando.

— ¿Cuáles son las claves por lo que la joyería de Jalisco es reconocida a nivel internacio­nal?

— Yo veo que es muy esencial su diseño. Ya competimos bastante fuerte en la calidad y eso nos abre las puertas en los mercados internacio­nales, tenemos artistas en el diseño de la fabricació­n de joyería. Creo que el diseño de la joyería mexicana siempre ha gustado mucho.

 ?? EL INFORMADOR • H. FIGUEROA ?? EXPERIENCI­A. Con 25 años en la industria joyera, Cázares quiere detonar un sector importante para Jalisco.
EL INFORMADOR • H. FIGUEROA EXPERIENCI­A. Con 25 años en la industria joyera, Cázares quiere detonar un sector importante para Jalisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico