El Mundo

UN TORO MATA A IVÁN FANDIÑO EN FRANCIA

El torero Iván Fandiño, de 36 años, muere tras ser herido en el tórax por el tercer toro de la tarde, de la ganadería de Baltasar Ibán

- FOTO: GAIZKA IROZ / AFP

El torero Iván Fandiño falleció ayer en el hospital de Mont-de-Marsan, en el suroeste de Francia, donde había sido ingresado tras sufrir una grave cornada de un toro de la ganadería de Baltasar Ibán, durante una corrida en la localidad de Aire-sur-l’Adour. El diestro, de 36 años y nacido en Orduña (Vizcaya), resultó herido al hacer un quite en el tercer toro de la tarde, que lidiaba el salmantino Juan del Álamo.

La tragedia volvió a caer en picado ayer sobre el toreo. De nuevo de luto. Como hace menos de un año por Víctor Barrio. Ahora se cebaba con Iván Fandiño, que caía mortalment­e herido en el Sur de Francia. En la localidad de Aire–Sur–l’Adour. Cuando iba a realizar un quite con el capote al toro de Baltasar Ibán que le correspond­ía en suerte a Juan del Álamo, de nombre Provechito, tropezó y fue prendido en el suelo. Otra vez contra el ruedo. Como a Barrio en Teruel. Y le propinó una cornada en la zona del tórax. El pitón certero entró por el costado derecho.

El matador de toros de Orduña entró consciente y con vida a la enfermería de la plaza, aunque con claros gestos de dolor desde que las cuadrillas lo recogieron. Fue intervenid­o en primera instancia y, al comprobar la gravedad de la cornada, los médicos decidieron trasladarl­o al hospital de Mont de Marsan, donde ya no pudo llegar con vida.

Según fuentes del entorno, pudieron reanimarle de un primer paro cardíaco. Pero antes de llegar al centro hospitalar­io sufrió una segunda crisis cardíaca que no superó. Los médicos del hospital no pudieron hacer nada por su vida. «Daos prisa porque me estoy muriendo», fueron las últimas palabras que dijo Fandiño en la ambulancia.

Uno de los toreros que vivieron en primera persona la cogida de Fandiño fue Juan del Álamo, a quien correspond­ió dar muerte al toro que cogió al de Orduña en su turno de quites. El salmantino no daba crédito en los micrófonos del Canal Toros al conocer la noticia. «No tengo palabras, no nos los creemos. Él se quejaba fuerte de la cornada, pero nadie esperaba este final. Nos hemos quedado de piedra y no entiendo cómo ha pasado. Todo ha sido muy rápido. El toro lo ha arrollado con los cuartos traseros, ha caído en la cara… Una tragedia. Es muy duro para todos los toreros, duele mucho. No tengo palabras, no tengo palabras…».

Iván Fandiño tenía 36 años. Nació en Orduña, Vizcaya, el 29 de septiembre de 1980. Sin tradición taurina en su familia se aficionó a los toros a los 14 años tras despuntar como pelotari en su juventud. Se vistió de luces por primera vez en Llodio (Álava) el 16 de agosto de 1999 tras forjarse en las capeas de los pueblos. Debutó con picadores el 2 de junio de 2002 en Orduña (Vizcaya). Tomó la alternativ­a el 25 de agosto de 2005 en Bilbao (Vizcaya) con Afrodisíac­o, toro de El Ventorrill­o. Ejerció de padrino El Juli y Salvador Vega como testigo. El 12 de mayo de 2009 confirmó alternativ­a. En 2011 actuó en cuatro ocasiones en Madrid, cortando otras tantas orejas.

Su ascensión continúa en 2012, temporada que arranca abriendo la Puerta Grande en la Feria de Fallas de Valencia. Y sigue de modo triunfal en Sevilla y Madrid donde también puntúa. Lidia dos corridas en solitario en Bilbao y Valencia en apenas un mes. Corta dos orejas en las Corridas Generales de Bilbao y repite éxito en Madrid con una gran actuación en la Feria de Otoño, triunfos a los que une los del suroeste francés, que le distingue como el torero del año. Redondea con la Oreja de Oro al triunfador de la temporada, que concede RNE. En 2013 resulta herido en Madrid en la primera de las tres comparecen­cias que tenía, al entrar a matar a un toro de Parladé al que realiza la mejor faena de la Feria de San Isidro. Un mes después se erige en triunfador de San Fermín. Por segundo año consecutiv­o Radio Nacional de España le premia con la Oreja de Oro al torero más destacado del año. El 13 de mayo de 2014 abre la Puerta Grande de Madrid.

En Madrid, que fue su plaza, toreó por última vez el 29 de mayo. La encerrona con seis toros de distintas ganaderías toristas en Las Ventas, el Domingo de Ramos de 2015, supuso un duro frenazo en su carrera. Nunca volvió la cara ante los compromiso­s con la afición de Madrid.

 ??  ??
 ?? GAIZKA IROZ / AFP ?? Momento de la fatal cogida del matador de toros Iván Fandiño, ayer, en la plaza de toros de Aire-sur-l’Adour, en Francia.
GAIZKA IROZ / AFP Momento de la fatal cogida del matador de toros Iván Fandiño, ayer, en la plaza de toros de Aire-sur-l’Adour, en Francia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico