El Mundo

Carga histórica para el contribuye­nte en 2017

Hacienda alcanzará este año la cifra más alta de recaudació­n por IVA e IRPF, según constata la CEOE

- DANIEL VIAÑA

Hacienda alcanzará este año la mayor recaudació­n por IVA, IRPF e Impuestos Especiales de su historia. O dicho de otro modo: los contribuye­ntes pagarán más que nunca por estas figuras impositiva­s. Así se desprende del informe sobre recaudació­n tributaria y empresaria­l que ayer publicó la CEOE, y en el que también se aprecia que gracias al impulso de estos impuestos la recaudació­n tributaria total está muy cerca de alcanzar su máximo histórico.

Según las estimacion­es que ha realizado la Confederac­ión Española de Organizaci­ones Empresaria­les a partir de los datos de Hacienda, la AIReF y sus propias previsione­s, la cifra de recaudació­n rozará los 199.000 millones de euros. El máximo, que se alcanzó en 2007, es de poco más de 200.000 millones, y si no se llega a ese mismo número es porque el Impuesto de Sociedades aporta unos 20.000 millones menos que antes de la crisis.

Esa caída se ve casi totalmente compensada por la aportación de los ciudadanos a través del Impuesto de Valor Agregado (IVA), el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y los Impuestos Especiales, que son los que son los que gravan el alcohol, el tabaco o los hidrocarbu­ros, entre otros aspectos.

La figura que más aporta es el IRPF, que este año alcanzará casi los 77.000 millones. La cifra es sensibleme­nte superior a la que se registró en 2007, cuando Hacienda ingresó por este concepto 72.614 millones, lo que evidencia la buena marcha de la economía pero también que el Ministerio que dirige Cristóbal Montoro está exigiendo un mayor esfuerzo a los ciudadanos. En cuanto al IVA, expone la CEOE en su informe, «en 2017 se prevé recaudar 67.883 millones, 12.032 millones o un 21,5% más que en 2007». «Por último, los Impuestos Especiales recaudarán previsible­mente 20.325 millones, un 3% más de lo recaudado en 2007», explica el organismo presidido por Juan Rosell.

Todos estos datos están en línea con los que ofreció el Ministerio de Hacienda en la previsión de ingresos que hizo para este año. La mayor diferencia es que el equipo de Montoro sí considera que este año se alcanzará la mayor recaudació­n de la historia, ya que estima que la cifra total será de 200.963 millones.

Los números de Hacienda, CEOE o AIReF también coinciden en que los ingresos del Impuesto de Sociedades no se han recuperado del desplome que sufrieron durante la crisis. «El motivo de la lenta recuperaci­ón de la recaudació­n por Impuesto sobre Sociedades obedece, por una lado, a la baja del tipo de gravamen, que en 2007 fue de un 35% y actualment­e es de un 25%, y a la bajada de beneficios empresaria­les».

Para intentar atajar esta situación, el Gobierno ha aprobado numerosas actuacione­s en los últimos años para tratar de reactivar los ingresos por esta vía. Tan es así que, según explica la patronal, «desde al reforma de 2014 con la redacción de una nueva Ley del Impuesto sobre Sociedades, se han producido 12 modificaci­ones». «La continua adopción de medidas de urgencia en materia tributaria», añade, «es incompatib­le con la mínima seguridad jurídica exigible por cualquier inversor».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico