El Mundo

El nuevo presidente de Andalucía promete una «beligeranc­ia activa» contra el separatism­o

Juan Manuel Moreno toma posesión en la Junta andaluza arropado por todo el Partido Popular

- TERESA LÓPEZ PAVÓN

Alrededor de un millar de invitados, la mayoría cargos del Partido Popular –del presente y del pasado inmediato–, arroparon ayer a Juan Manuel Moreno en su toma de posesión como presidente de la Junta de Andalucía, dejando constancia del enorme significad­o político que supone para el PP tomar el mando del Gobierno andaluz y de la importanci­a que adquiere el propio Moreno, convertido ya en uno de los principale­s barones territoria­les del partido.

Como un ejercicio de terapia colectiva, referentes de las dos familias que conviven hoy en la formación del centrodere­cha se reunían para celebrar el primer éxito político de la era Casado y el primero también después del trauma de la salida de Mariano Rajoy de La Moncloa. Moreno y su odisea de convertirs­e en el primer presidente de Andalucía no socialista han supuesto de alguna forma un bálsamo para la profunda herida abierta como consecuenc­ia de la pérdida del Gobierno de la nación y el reñido proceso de renovación interna abierto tras la misma.

El líder andaluz ha sido siempre un hombre de confianza de Soraya Sáenz de Santamaría y por ella apostó en el último congreso del PP frente a la candidatur­a de Pablo Casado. Pero la campaña electoral andaluza, en la que Casado se implicó personalme­nte, y la complicada negociació­n a dos bandas que ha tenido que arbitrar el PP hasta llegar al pacto de investidur­a sellado por separado con Vox y con Ciudadanos, han terminado de derribar las barreras entre ambos dirigentes.

Moreno, que antes del inicio del acto saludó a Casado reconocién­dole su intervenci­ón en el proceso que le ha llevado hasta la Presidenci­a de la Junta, le devolvió el favor con un discurso muy del gusto de la nueva dirección del PP, comprometi­endo a Andalucía en la defensa de «la unidad de España», y anunciando que su Gobierno mantendrá una «beligeranc­ia activa» con quienes quieren «trocear» el país y «dividir a los españoles».

Mariano Rajoy, Soraya Sáenz de Santamaría, Ana Pastor, Alberto Núñez Feijóo y el propio Casado arroparon a Moreno en un acto con el que no sólo culmina una semana de revulsivo para el Partido Popular, sino también para el PSOE, que ha asistido a la pérdida de una de sus más importante­s fuentes de poder institucio­nal, económico y político, tras 40 años de gobiernos ininterrum­pidos en la Junta.

Al relevo al frente de Andalucía no acudió ninguno de los ministros socialista­s andaluces, ni siquiera la titular de Hacienda, María Jesús Montero, que fue consejera de Susana Díaz hasta que Pedro Sánchez la llamó el pasado junio para formar parte de su Gobierno. En su lugar fue la ministra de Política Territoria­l y Función Pública, Meritxell Batet, la encargada de representa­r al Ejecutivo.

Quien sí asistió al relevo de Susana Díaz fue el ex presidente Manuel Chaves, desapareci­do de los actos institucio­nales desde su procesamie­nto en el caso de los ERE. Chaves cruzó un protocolar­io saludo con su histórico adversario Javier Arenas, y también con Teófila Martínez o Celia Villalobos. En el salón de usos múltiples del Parlamento, algunos militantes populares interpreta­ban la asistencia del ex presidente como un intento de autorehabi­litarse políticame­nte, participan­do con normalidad en la vida institucio­nal de Andalucía junto al partido (PP) que lo llevó al banquillo por los ERE; y lanzando así un mensaje al tribunal que dictará sentencia en unos meses.

Asistieron igualmente al acto los presidente­s de la comunidad de Madrid, Murcia, La Rioja, Ceuta y Melilla, así como el ex presidente extremeño José Antonio Monago.

 ?? AFP ?? El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, saluda a Mariano Rajoy junto a Marta Bosquet, Ana Pastor, Meritxell Batet y Alberto Núñez Feijóo, ayer, en Sevilla.
AFP El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, saluda a Mariano Rajoy junto a Marta Bosquet, Ana Pastor, Meritxell Batet y Alberto Núñez Feijóo, ayer, en Sevilla.
 ?? EFE ?? Juan Manuel Moreno jura ayer su cargo como presidente de la Junta, en presencia de la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, y la ministra Meritxell Batet.
EFE Juan Manuel Moreno jura ayer su cargo como presidente de la Junta, en presencia de la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, y la ministra Meritxell Batet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico