El Mundo

Querer contarlo

- POR BERTA GONZÁLEZ DE VEGA

SOBRE el Gobierno del cambio en Andalucía y el organigram­a que se encuentra, un par de ejemplos al azar. Paulino Plata, ex consejero de todo, maestro huido de la tiza, es el presidente del puerto de Málaga, nombramien­to posible desde que Felipe González, gran estadista, pactara con Pujol que fueran las autonomías las que pusieran a dedo esos cargos. Gabriel Clavijo, ex alcalde de un pueblo, Coín, que dejó arruinado, manda en Andalucía Emprende. Filosofía de gestión ‘made in Junta de Andalucía’: políticos fracasados dirigiendo entes para ayudar a empresario­s. De esa Administra­ción parasocial­ista no habló Maritxell Batet en la toma de posesión de Juanma Moreno Bonilla.

Hasta hace unos días, el dominio ‘herenciare­cibida.es’ estaba libre. Si el PP o Cs supieran combatir en la guerra de la propaganda, pondrían allí nombres y apellidos, asociacion­es, subvencion­es. No lo harán, descuiden. Querer levantar alfombras dura hasta que se pisan las moquetas de los despachos. Les temblará la mano para quitar ayudas, como los 300.000 euros para empoderar a las mujeres rurales nicaragüen­ses (¡Nicaragua, camarada Ortega!) a Intermon Oxfam, que redactó un comunicado acusando a PP y Vox de vulnerar derechos humanos en su acuerdo andaluz. ¿Cuántos profesores de apoyo por horas se pueden contratar con ese dinero en colegios andaluces, récord europeo de fracaso escolar?

No seamos cenizos. En Empleo, Ciudadanos quiere poner a una mujer con curriculum, funcionari­a de carrera, cruz al mérito policial por luchar contra el fraude de los cursos de formación. ¿Quieren las feministas subsidiada­s a mujeres valientes? Ahí va una. Le vendría bien un café, no copazo en puticlub, con Mercedes Alaya y con aquel funcionari­o acosado por largar de todo aquello.

Susana Díaz, mientras, va gritando que le queda un día menos para volver a gobernar. Que no lo consiga dependerá mucho de cómo se cuente la herencia recibida. Vivimos en la época de la narrativa y del desprecio a los datos. En Andalucía, es compatible una buena historia con hechos ciertos para contar cómo sagas socialista­s vivieron del cuento a nuestra costa, mientras proclaman ser «los andaluces»... Hay que querer narrarlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico