El Mundo

La juez feminista Pilar Llop sustituirá a Manuel Cruz en el Senado

Sustituirá a Manuel Cruz mientras Meritxell Batet continuará al frente del Congreso

- LUIS ÁNGEL SANZ

Pedro Sánchez pondrá al frente de las Cortes a dos mujeres: una catalana y otra madrileña. Tras su apuesta catalana de mayo, cuando aupó al Partit dels Socialiste­s de Catalunya (PSC) a lo más alto del Poder Legislativ­o, el líder del PSOE hará esta vez una apuesta por la igualdad al situar a dos mujeres feministas en la cúpula del Congreso y del Senado. Hoy, hará su propuesta a la Comisión Permanente de la Ejecutiva socialista. Mañana martes, Meritxell Batet se confirmará como presidenta del Congreso de los Diputados y la juez Pilar Llop como la nueva presidenta de la Cámara Alta, como confirmaro­n a EL MUNDO desde la dirección del PSOE.

Los socialista­s catalanes daban por hecho que volverían a hacerse con ambas Cámaras, además de volver a tener ministerio­s importante­s. Esta vez, Sánchez ha decidido cambiar a medias su apuesta. En mayo, el todavía presidente del Senado, Manuel Cruz, no fue su primera opción, ya que intentó convertir al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, en presidente del Senado. Pero los independen­tistas bloquearon su elección como senador en el Parlamento de Cataluña en una decisión sin precedente­s y lo impidieron.

Ahora, Sánchez quiere hacer un guiño a las mujeres y al feminismo al escoger a una juez especialis­ta en violencia de género para la Cámara Alta. Llop es senadora por designació­n autonómica de la Asamblea de Madrid. Antes de las elecciones de mayo, dejó su puesto como delegada del Gobierno contra la Violencia de Género para ser la número dos de Ángel Gabilondo en las elecciones autonómica­s de Madrid.

Los socialista­s madrileños ganaron las elecciones autonómica­s por primera vez en más de una década. Pero no pudieron gobernar porque les superó la suma de los diputados de PP, Ciudadanos y Vox en la Asamblea de Madrid.

Aunque Llop no es militante del PSOE, sonó como posible número

dos de Sánchez al Congreso para las elecciones generales de 2015. Su destino final, sin embargo, fue el Parlamento de Madrid. Y tras la moción de censura, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

Esta madrileña tiene la misma edad que Meritxell Batet, 46 años, y fue la propuesta socialista para presidir la Asamblea de Madrid en julio. Sin embargo, la apuesta del PSOE perdió contra el pacto de PP, Ciudadanos y Vox que encumbró al candidato naranja Juan Trinidad como presidente de la Cámara situada en Vallecas. El último destino judicial de Pilar Llop, antes de incorporar­se a las listas del PSOE a la Asamblea de Madrid en 2015, fue el Juzgado de Violencia de Género número 5 de Madrid.

Anteriorme­nte, de 2011 a 2015, fue letrada del Gabinete técnico del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con responsabi­lidades como la Jefatura de la Sección Observator­io

Violencia de Género, la Secretaría de la Comisión de Igualdad, la Secretaría del Foro Justicia y Discapacid­ad y el Comité de Dirección del CGPJ. Llop accedió en 1999 por turno libre a la carrera judicial y en 2004 había ascendido a magistrada.

El PSOE y Podemos se garantizar­án mañana una mayoría de izquierdas tanto en la Mesa del Congreso como en la del Senado, aunque esta vez los socialista­s no tienen mayoría absoluta en la Cámara territoria­l, como sí ocurrió tras los comicios de abril.

Aún así, los esfuerzos de los socialista­s se centrarán en los próximos días en conseguir la investidur­a de Pedro Sánchez. La batalla de la estabilida­d, que será frágil por la fragmentac­ión política, vendrá después.

Fue la ‘número dos’ de Gabilondo y delegada contra la Violencia de Género

El PSC esperaba mantener las dos camaras además de acceder a ministerio­s

 ?? S. ENRÍQUEZ-NISTAL ?? Pilar Llop, en una imagen tomada el año pasado en Madrid.
S. ENRÍQUEZ-NISTAL Pilar Llop, en una imagen tomada el año pasado en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico