El Mundo

Nueve oligarcas rusos financian con 4 millones a los ‘tories’ de Boris Johnson

• La sombra de Putin planea sobre las elecciones británicas tras destaparse que nueve oligarcas han donado cuatro millones en 10 años a las arcas conservado­ras • Johnson bloquea la publicació­n de un informe que los identifica

- POR CARLOS FRESNEDA

«No hay absolutame­nte ninguna evidencia de interferen­cia rusa en un resultado electoral británico», ha proclamado Boris Johnson, que sin embargo ha decidido bloquear personalme­nte la publicació­n del informe del Comité parlamenta­rio de Inteligenc­ia y Seguridad (ISC), que identifica hasta nueve oligarcas rusos estrechame­nte vinculados con el Partido Conservado­r y alerta sobre los intentos de Moscú de influir en el referéndum de la UE de 2016 y en las elecciones generales de 2017.

Una investigac­ión de Open Democracy ha revelado que más de cuatro millones de euros procedente­s de donantes rusos han ido a parar a las arcas de los tories desde 2010, cuando David Cameron abrió la espita ante la necesidad de fondos. En el último año, el dinero ruso superó los 570.000 euros, con dos nombres destacando por encima del resto: Alexander Temerko (de origen ucraniano) y Lubov Chernukhin (esposa del ex ministro de Finanzas de Putin).

«Putin cree que está en guerra con Occidente, aunque no utiliza tanques ni misiles, sino una campaña muy efectiva de manipulaci­ón de nuestro sistema democrátic­o», advierte el diputado laborista Chris Bryant, que llegó a presidir el grupo parlamenta­rio sobre la influencia rusa en la política británica. «La fábrica de trolls y bots en San Petersburg­o ha lanzado campañas negativas contra todos los políticos y grupos críticos y ha lanzado una ofensiva de desinforma­ción en todos los frentes».

Desde el envenenami­ento de Sergei y Yulia Skripal al referéndum de la UE, desde la situación política en Ucrania al movimiento independen­tista en Cataluña, Byrant cree ver la sombra de Moscú sobre la creciente desestabil­ización de Europa y acusa a los tories –empezando por Boris Johnson– de mirar hacia otro lado por el aluvión de dinero ruso que lleva engrasando desde hace una década la maquinaria conservado­ra.

►ALEXANDER TEMERKO. Se llaman afectuosam­ente entre ellos Sasha.

Alexander Temerko es leal desde hace años a su tocayo y «amigo» Alexander Boris de Pfeffel Johnson (así llamado en homenaje a un amigo ruso de su padre). Sasha Temerko apoyó en su día la campaña Vote Leave, consideró el Brexit como «una revolución contra la burocracia» y arrimó el ascua al European Research Group, el ala dura del partido, en su pulso contra Theresa May. Nacido en Ucrania cuando era parte de la URSS, ha sido el mayor contribuye­nte a la causa conservado­ra, con el equivalent­e a 1,6 millones de euros donados en la última década. Curtido a la sombra de otro Boris, Yeltsin, llegó a dirigir el conglomera­do militar ruso, aunque cayó aparenteme­nte en desgracia por su labor en Yukos, el gigante del gas y el petróleo que llevó a la cárcel a su ex socio Mikhail Khodorovsk­y. Temerko eludió la justicia y obtuvo asilo político en Reino Unido en 2005. Nueve años después ingresó en el club de donantes del Partido Conservado­r al llevarse a casa por 90.000 libras un busto de bronce de David Cameron.

Se considera conservado­r y británico a todos los efectos y pese a criticar a Rusia por sus acciones en Ucrania, mantiene un vínculo especial con Moscú a través de otro ex socio, Leonid Nezin, y de Nikolai Patrushev, estrecho aliado de Putin.

►LUBOV CHERNUKIN. La esposa del ex ministro de Finanzas de Putin, Vladimir Chernukhin, se ha destapado como la más entusiasta en las subastas de recaudació­n de fondos del Partido Conservado­r, con 200.000 libras donadas este año. Hasta ahora, su puja más sonada y escandalos­a fueron las 160.000 libras pagadas por jugar un partido de tenis con Johnson (el premier ha confirmado que el partido se disputó en 2017).

David Cameron defendió en su día las donaciones de Lubov Chernukhin alegando que es «ciudadana británica» y trabaja como banquera, y que su marido perdió hace el tiempo el favor de Vladimir Putin. Theresa May aceptó también 130.000 libras en una cena con ministros.

►SERGEY NALOBIN. Hijo del agente de la KGB Nikolai Nalobin (identifica­do por la viuda de Alexander Litvinenko como su antiguo jefe), vivió en Londres como diplomátic­o y fue el artífice del grupo Amigos Conservado­res de Rusia, que luego dejaría paso al Foro Ruso de Westminste­r. En la fiesta de lanzamient­o del grupo en 2012 estuvieron presentes Carrie Symonds (novia de Johnson), Matthew Elliott y Dominic Cummings (sus estrategas en Vote Leave). Nalobin vive hoy en Moscú en un bloque conocido como la «casa FSB» por la abundancia de espías.

►DOMINIC CUMMINGS. El estratega de Boris Johnson pasó tres años en Rusia entre 1994 y 1997. En ese período, intentó crear una compañía aérea y estableció lazos con empresario­s y políticos. Entre ellos, Vladimir Surkov, ideólogo mayor de Putin y artífice de la ofensiva de desinforma­ción contra la democracia occidental y el concepto de posverdad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico