El Mundo

El Gobierno, a tropezones

- RAÚL DEL POZO

He pasado el agosto mirando el granado y el naranjo de mi jardín hasta que las granadas eran bombas de mano y las mandarinas, pelotas de golf. Como en el poema total de Quevedo, no vi cosa en qué poner los ojos que no fuese el recuerdo de la muerte. Cuando se acerca el final de agosto empiezo a escribir, siempre con mi perrita al lado; caen las primeras hojas de bronce que anuncian «los largos sollozos de los violines». Una de las feroces tardes de calor envié un mensaje a un amigo que conoce el cuarto trastero del Estado: «Todo a pique: pandemia, Monarquía, economía, Cataluña. Qué hacer». Respuesta: «Buscar refugio». De acuerdo, pensé, pero sin asomar la cabeza. Disparan, por ahora virtualmen­te, los macartista­s y los populistas. Las redes son cunetas y unos culpan del desastre a los neoliberal­es y los otros a los comunistas. Así son de rudimentar­ios.

Recurro, al volver, a mis asesores gratuitos. Un dirigente histórico de IU me hace diagnóstic­o: «El reparto de los fondos europeos será una lucha muy dura. La economía, el fútbol y las celebracio­nes familiares nos pueden llevar al naufragio. El virus coronado –y no me refiero a tu amigo– durará dos años convirtien­do la nueva normalidad en un cuadro del Bosco. Cada vez habrá más izquierdis­tas asintomáti­cos. Surgirán, en el debate constituye­nte, republican­os de derechas. Sánchez será, por fin, el santo estable de los 35 del Ibex».

Un catedrátic­o catalán de verdadero prestigio profetiza así: «Casi nadie se muere de covid y habrá vacuna. Habrá Presupuest­os con mucha bronca. El Gobierno, a tropezones, seguirá algunos años. El sueño independen­tista se queda para la intimidad. Las elecciones las ganará el independen­tismo, cada día más dividido». Uno de lo fundadores de Podemos ve así el otoño: «Pienso en Capitanes intrépidos, donde un niño malcriado se cae de un crucero y lo recoge un barco de marinos que le hacen trabajar para ganarse la vida. El PSOE es ese niño, Unidas Podemos el barco de marineros. El pueblo espera a que llegue el pescado para poder comer. El problema es que el niño convenza a los marineros que de que tiene que guardar pescado para los ricos». Un dirigente del PP de Madrid dice: «Pedro Sánchez huyó; eso lo va a pagar. La gente que tanto ha sufrido no olvidará. Podemos está en situación de extrema gravedad y Sánchez espera el momento para rematarlos». Otro dirigente de Génova cuenta: «Se hace lo que quiere Pedro Sánchez pero nadie sabe lo quiere. Culpa y copia a las comunidade­s autónomas cuando los jóvenes prefieren cerveza en mano que abuelo vivo».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico