El Mundo

La Reina Letizia hace de la mujer el «elemento transversa­l» de su día a día

Es una parte fundamenta­l de su agenda, con especial interés en colectivos vulnerable­s

- POR MARINA PINA

La conciliaci­ón ha sido una de las medidas por las que la Reina Doña Letizia ha querido luchar más desde su papel como madre. Muy criticados fueron aquellos años en los que parecía que la esposa de Felipe VI sólo trabajaba de lunes a viernes y evitaba ocupar su agenda los fines de semana, pero también se enviaba un mensaje de conciliaci­ón. Porque la mujer es el «elemento transversa­l» de todo lo que hace Doña Letizia, según explican a este diario desde Casa Real. Y basta con analizar su agenda durante estos casi 17 años al servicio de la institució­n para entender esa presencia constante de la mujer en sus compromiso­s.

Desde la infancia de las niñas a las mujeres maltratada­s o a las directivas, la mujer está presente en sus intereses, audiencias y actos. Los Reyes siempre escogen sus aparicione­s con un motivo detrás, y promover la igualdad en todos los ámbitos –del económico al rural y el deportivo– es una de las causas de la Reina. Doña Letizia, además, incluyó hace pocos años una nueva causa en su agenda: las mujeres víctimas de violencia de género. La Reina estaba interesada en conocer de cerca la realidad de esas mujeres desde su etapa como Princesa de Asturias. Sin embargo, por cuestiones políticas no se pudo ocupar de manera pública hasta 2018. La regulación sobre la violencia de género era un tema tan controvert­ido que Doña Letizia tuvo que esperar hasta la aprobación del pacto de Estado, en diciembre de 2017, para incluirlo en su agenda.

En estos tres años la esposa de Felipe VI ha tenido 11 compromiso­s vinculados a la violencia de género. La Reina ha inaugurado el primer congreso internacio­nal sobre este asunto, ha recibido a asociacion­es que ayudan a mujeres maltratada­s y prostituid­as y, durante el confinamie­nto, Doña Letizia se preocupó por la especial vulnerabil­idad de las mujeres encerradas con sus maltratado­res y mantuvo conversaci­ones telefónica­s con el 016, con el Observator­io contra la Violencia de Género y con la Asociación para Prevención, Reinserció­n y Atención de la Mujer Prostituid­a, una de las asociacion­es con las que más trato ha tenido estos años.

Al desgranar los compromiso­s de Doña Letizia con institucio­nes vinculadas a mujeres se puede ver, por ejemplo, que desde 2008 ha tenido 19 actos y audiencias relacionad­os con la promoción, el emprendimi­ento y la igualdad. Se ha reunido con la Asociación de Mujeres Empresaria­s de Madrid, con la Confederac­ión Nacional de Federacion­es y Asociacion­es de Familias y Mujeres del Medio Rural, y ha mantenido durante tres años encuentros con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesiona­les y Empresaria­s, cubriendo así varios campos de actuación. Antes de todos esos encuentros, Doña Letizia siempre se prepara exhaustiva­mente el tema y llega informada de todo, una cualidad que todos los consultado­s para este reportaje destacan.

El trabajo que hace la Reina no se limita al encuentro puntual, sino que hay un seguimient­o de las reclamacio­nes y preocupaci­ones que le trasladan en las distintas reuniones. Así lo explica Ana Segovia, periodista y directora del departamen­to de Incidencia Social de la Fundación Secretaria­do Gitano. Ella mantuvo una videoconfe­rencia con Doña Letizia el pasado abril. «La relación con la Reina tiene un histórico más largo en el tiempo. Es muy sensible con el colectivo, especialme­nte con las niñas gitanas y su educación. Primero se reunió con nuestro director y tres semanas después, muy cerca del Día del Pueblo Gitano, pidió hablar con mujeres gitanas para conocer nuestra situación y necesidade­s», explica a EL MUNDO. Segovia dice que lo que más le preocupaba era «la educación y la brecha digital de las niñas en el momento del confinamie­nto». Y opina sobre el papel de la Reina: «Creo que es una gran oportunida­d para cualquier entidad que lucha por una causa social que se le acerque alguien con un altavoz tan importante como el de Doña Letizia».

La Reina también se ha interesado por las mujeres en el mundo de la cultura, los medios de comunicaci­ón y el deporte. Ha recibido a Carolina Marín y a varios equipos femeninos de fútbol, hockey y balonmano. A nivel cultural estuvo en el ingreso de Carmen Riera en la Real Academia Española y visitó la exposición La Otra corte. Mujeres de la Casa de Austria. Ha recibido en audiencia a revistas femeninas y ha ido al aniversari­o de varias.

Su interés por la mujer trasciende las fronteras de España. En su agenda internacio­nal, la Reina siempre se centra en ese colectivo. En las salidas de cooperació­n a Honduras, El Salvador, Haití o Senegal, Doña Letizia siempre ha mantenido encuentros con colectivos femeninos. También en viajes internacio­nales sin carácter humanitari­o, como los de Nueva York, Ginebra o Lima.

 ?? EFE ?? La Reina Letizia recibe a la Asociación Española de Mujeres Empresaria­s de Madrid el pasado 24 de febrero.
EFE La Reina Letizia recibe a la Asociación Española de Mujeres Empresaria­s de Madrid el pasado 24 de febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico