El Mundo

El PP toma ventaja en Badajoz, la joya urbana de las urnas

Los ‘populares’ tantean fichar al actual alcalde, Ignacio Gragera (Cs), como cabeza de cartel

- D. V.

En las últimas elecciones municipale­s, el PSOE logró ganar en las principale­s ciudades extremeñas, salvo en Plasencia. Badajoz, Cáceres, Mérida, Don Benito, Villanueva de la Serena, Navalmoral de la Mata, Zafra… Lo que en su día representó un serio problema para los socialista­s en el apoyo del voto urbano cambió de tendencia. Sin embargo, y fruto de los pactos, en la principal ciudad de Extremadur­a, Badajoz, un acuerdo in extremis entre Ciudadanos, PP y Vox llevó a una bicefalia en el Ayuntamien­to: dos años de gobierno para los populares y otros dos, los últimos, para los naranja. La victoria en votos había sido para los socialista­s. En Cáceres, por el contrario, Cs apoyó a los socialista­s.

La encuesta refleja que todo está por decidir en un Ayuntamien­to

que había sido de forma ininterrum­pida desde 1995 un extraordin­ario granero de votos para el PP, salvo en 2018. Ahora, el viento vuelve a ser favorable para los populares, aunque no de forma arrollador­a como antaño, si bien crecen 6,5 puntos y pasarían de dos a tres concejales (de 9 a 1112) mientras los socialista­s retroceden de 12 a 10, con una caída de 4,3% de votos.

Así, sin mayorías absolutas, todo podría depender del apoyo del resto de partidos. Vox tiene similar respaldo (1-2 concejales) que UP mientras que, de nuevo, Cs podría ser la llave, ya que su caída es menos acusada que en el resto de España debido al tirón de tener el bastón municipal: Ignacio Gragera (Cs) retiene dos concejales de los cuatro actuales. De hecho, el 55,3% considera que la gestión municipal es buena y el regidor cuenta con la mejor valoración de todos, aunque por escaso margen: el 4,8. Por su parte, Ricardo Cabezas (PSOE) tiene el 4,7, Antonio Cavacasill­as (PP), el 4,5 y Erika Cadenas (UP), el 3,2. Vox, en una legislatur­a muy convulsa, aún no ha dado a conocer el nombre de su candidato.

Queda por resolver algo clave: los cabezas de cartel. Aún no está confirmado quién será el candidato del PP. En principio, la dirección provincial había propuesto a Cavacasill­as pero la opción de la presidenta regional, María Guardiola, pasaría por fichar a Gragera. Incluso, en su reciente visita a Badajoz, el propio Feijóo le lanzó públicamen­te un guiño y habló de la buena sintonía que había entre ambos partidos a la hora de dirigir el Ayuntamien­to, unas palabras que disgustaro­n a los partidario­s de Cavacasill­as.

Aquí el aspecto fundamenta­l es el grado de conocimien­to, porque al actual alcalde naranja lo reconocen el 83,8% de los pacenses, por encima del candidato del PSOE confirmado (no sin problemas internos), Cabezas (81,7%), mientras que el posible candidato

popular, se queda en el 68,7%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico