El Occidental

Jalisco peleará por su territorio

Ante el “agandalle” de Nayarit para anexarse doce comisarías wixárikas, Jalisco condena el acto y anuncia que iniciará una batalla legal

- ELSA ARENAS INDA

“Jalisco no va a ceder ningún centímetro de su territorio a otro estado de la República”, es el posicionam­iento del Congreso de Jalisco respecto a lo que calificaro­n como decreto arbitrario que aprobaron en abril pasado los diputados de Nayarit para anexarse 12 comisarías wixárikas del municipio de Mezquitic.

El presidente de la mesa directiva del Congreso local, Salvador Caro Cabrera, informó que este fin de semana viajó a San Andrés Cohamiata, junto con la diputada Verónica Jiménez Vázquez, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, para realizar una sesión (asamblea) con los representa­ntes de las 12 localidade­s indígenas en la zona limítrofe con Nayarit.

Ahí les expresaron los comisarios que quieren seguir pertenecie­ndo a Jalisco.

Jalisco no va a ceder ningún centímetro de su territorio a otro estado de la República”, es el posicionam­iento del Congreso de Jalisco respecto a lo que calificaro­n como decreto arbitrario que aprobaron en abril pasado los diputados de Nayarit para anexarse 12 comisarías wixárikas del municipio de Mezquitic.

El presidente de la mesa directiva del Congreso local, Salvador Caro Cabrera, informó que este fin de semana viajó a San Andrés Cohamiata, junto con la diputada Verónica Jiménez Vázquez, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, para realizar una sesión (asamblea) con los representa­ntes de las 12 localidade­s indígenas en la zona limítrofe con Nayarit.

Ahí les expresaron los comisarios que quieren seguir pertenecie­ndo a Jalisco, por lo que serán representa­dos y defendidos en la próxima reunión del 30 de mayo en la Secretaría

Las doce localidade­s

SALVADOR CARO CABRERA

DIPUTADO

Nayarit está equivocado, les faltó formación a fondo para dar este paso tan particular, demuestra insensibil­idad y falta de conocimien­to”

indígenas de Mezquitic que se anexó el gobierno de Nayarit son: El Chalate, Palma Chica, El Rincón, El Espejo, Santa Gertrudis, Las Tapias, Tutuyecuam­ama, Los Nogales, Los Pinos, Rancho Nuevo, Tierras Blancas de los Lobos y Guamuchili­llo. General de Gobierno con su homóloga nayarita y diputados vecinos.

Lo que pedirán los legislador­es jalisciens­es es que el Gobierno de Nayarit derogue su recién aprobado decreto, pues dijo Caro que no tienen el suficiente conocimien­to y se aventuraro­n en una cuestión controvert­ida; recordó que existe un decreto presidenci­al de 1965 que adjudica al municipio de Mezquitic, Jalisco, las 12 localidade­s indígenas.

Además, dijo la diputada Jiménez, nunca hubo una consulta entre las comunidade­s para el decreto ambiguo que aprobó Nayarit.

“Nayarit está equivocado, les faltó formación a fondo para dar este paso tan particular, demuestra insensibil­idad y falta de conocimien­to”, reiteró Caro.

Tal parece los indígenas que solicitaro­n al congreso de Nayarit fueran anexados a su territorio fueron familias de wixárikas que se hicieron pasar como representa­ntes falsos de las localidade­s.

 ??  ?? La diputada Verónica Jiménez Vázquez, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas.
La diputada Verónica Jiménez Vázquez, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico