El Occidental

Reviven un clásico: Comala a escena

Zohn Collective (E.U.A) & La Coperacha (México) presentan la obra en el Teatro Degollado

- NESY MERCADO RAMÍREZ

Zohn Collective (E.U.A) & La Coperacha (México) presentan la puesta en escena Comala, de Ricardo Zohn-Muldoon, una musicaliza­ción de fragmentos escogidos de la obra Pedro Páramo, la gran novela del escritor mexicano Juan Rulfo. Una obra que será presentada en el escenario del magnífico Teatro Degollado.

Comala está escrita para soprano, tenor, narrador, actores y ensamble de cámara (flauta, clarinete, saxofón violín, violonchel­o, guitarra, piano y percusión). En su versión actual, la obra consta de 23 escenas entretejid­as por una red de “hilos musicales”.

El arco dramático de Comala refleja la perspectiv­a del narrador, Juan Preciado. Por lo tanto, el punto culminante de la obra viene dado por la sorpresiva muerte de Preciado. Es al morir, que accede por fin a su pasado, y logra “completars­e.” Así, Comala puede interpreta­rse hasta cierto punto como una reflexión musical acerca de esa metáfora un tanto freudiana: la necesidad de perderse en la memoria para encontrar la propia identidad. Como dice Doloritas en la novela, su pueblo es “como una alcancía donde hemos guardado nuestros recuerdos...”.

La obra es de Antonio Camacho, Tony Arnold es soprano y Zach Finkelstei­n, tenor, los personajes de la obra cobran vida a través de la compañía de títeres La Coperacha, muñecos diseñados por el propio Camacho y serán presentado­s por primera vez en esta función en el Teatro Degollado.

Los títeres tienen el sello de su creador, Alejandro Santiago, colores de la tierra y las cenizas. Una obra con más de 20 artistas entre músicos, actores y el bailarín Narciso Sánchez, que presentará­n 23 escenas, apta para toda la familia.

 ?? Facebook La Coperacha ?? La obra es apta para toda la familia.
Facebook La Coperacha La obra es apta para toda la familia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico