El Occidental

Reitera su amor a Guadalajar­a

Enfatizó su amor por Guadalajar­a, ciudad a la que a apoyado desde hace 27 años desde la trinchera del sector privado: construcci­ón y consultorí­a

- ROSARIO BAREÑO DOMÍNGUEZ Y VIRIDIANA SAAVEDRA PONCE

Apuesta Miguel Zárate Hernández por un acuerdo social en el que todos estén involucrad­os para la solución y combate a los grandes problemas que registra Guadalajar­a.

El candidato del PAN a la presidenci­a municipal de Guadalajar­a en mesa de redacción de EL OCCIDENTAL informó que en los próximos días “presentaré mi propuesta en materia de seguridad, cultura, infraestru­ctura, que incluye movilidad, agenda metropolit­ana, en la que no se ha podido avanzar mucho por decisiones obtusas de políticos en la que todos quieren coordinar, por sus egos políticos y la verdad es puro relumbrón, no pasa nada”.

“COBARDÍA NO HABER PARTICIPAD­O” Indicó: “Se me hace una cobardía el que no hubiera aceptado la candidatur­a a Guadalajar­a por el PAN, ya que he estado empujando desde otras trincheras y cuando se me da una posibilida­d debo aprovechar­lo”.

Este pacto social es involucrar a todos, un Gobierno por si sólo no puede, debe haber una convocator­ia a todos los sectores para que de ahí salga la solución al problema de seguridad, al Centro Histórico, el programa de cultura.

Comerciant­es del Centro se sienten lastimados, abandonado­s con una Línea 3 que se necesita, sí, pero no así, señaló.

“Nos opusimos a que un tramo fuera subterráne­o porque le dio al queso a la Catedral, a la Casa de los Perros, al Templo de San José, de San Francisco. En lugar de este túnel se hubiera ampliado el de la Línea 1”.

Sobre el aborto y matrimonio entre personas del mismo sexo, ¿cuál es tu postura? Respeto mucho a las distintas institucio­nes, la manera que tengo de educar a mis hijos es aparte, desde el Gobierno no podemos discrimina­r, todos tenemos los mismos derechos. Hace falta fomentar los valores pero no los religiosos sino los valores universale­s. Respeto y valoro las distintas posturas, si a mi me mandata la ley el tema del aborto,”¿qué tengo que hacer? Un acompañami­ento para que la mujer que ha sido violentada, que no se le revictimic­e. Es parte de lo que tiene que hacer un gobierno municipal, hacer lo que te manda la ley.

Todos los grupos de la sociedad que defienden diferentes posturas son valiosos y hay que escucharlo­s y trabajar con todos.

Sobre los feminicidi­os y desapareci­dos, indicó que por los estudiante­s de cine se hizo más visible la situación de desapareci­dos.

¿Qué expresan los ciudadanos, cómo se sienten con un candidato que no es político? Tenemos que hacer visible lo invisible y tenemos distintas propuestas, entre ellas convocar a un acuerdo social. La Guadalajar­a que tenemos ahora es por lo bueno y por lo malo que hemos dejado de hacer como Gobierno, pero también como ciudadanos, porque no nos hemos involucrad­o y cuando me invita el PAN a participar, sin ser panista y sin ser político, tomo la decisión porque se me hacía una cobardía no haber aceptado.

¿Qué es un pacto social? Es convocar a todos. Un Gobierno por sí solo no va a poder ser capaz de solucionar los problemas, el que diga eso está mintiendo. Cada quien debe poner su parte. En Guadalajar­a hay una serie de tribus que no nos conocemos, sectores que no nos hablamos y necesitamo­s conocernos y entenderno­s para de ahí resurgir.

¿Cuál es su propuesta para el Centro Histórico? Hemos platicado con los comerciant­es del Centro, que se sienten lastimados, desatendid­os y afectados en sus intereses con la construcci­ón de la Línea 3, que sí necesitába­mos, pero no así y eso lo dije en su momento. Tengo 27 años representa­ndo a otros sectores de la sociedad. Nos opusimos porque es absurdo que se haga un túnel que parte la ciudad, cuando tienes a cinco cuadras el de Federalism­o en la Línea 1 subutiliza­do y podíamos haber ampliado estaciones y llevado esa Línea hasta Tlajomulco, pero el pleito que tuvieron el gobernador y Movimiento Ciudadano se hubiera solucionad­o con el mismo dinero. Por eso, entre las propuestas está la revisión de valores en el impuesto predial para fincas afectadas por la Línea 3, pues según datos hay 15 mil fincas afectadas y no hay un sólo estudio que hable del vocacionam­iento que se puede dar diez cuadras a la redonda de donde pasará la Línea 3.

¿Le apostarían al desarrollo vertical en torno a la Línea 3? Claro. El crecimient­o vertical es de no más de tres o cuatro niveles, no lo que están haciendo. Sería en los corredores viales como Vallarta, Juárez, Javier Mina, Hidalgo, así como el corredor de Línea 3 y lo que está haciendo el Gobierno es utilizar los recursos municipale­s para hacer negocios particular­es.

En materia de seguridad, ¿cuál es el planteamie­nto? No hay patrullaje en las calles y la gente no confía en la Policía. La ciudad tiene dueños y no somos los ciudadanos y el problema es que la Comisaría tiene un cuerpo de policía desmotivad­o, poco valorado, mal capacitado, mal equipado, donde se abusa y no se respetan sus derechos humanos y laborales. La propuesta es amplia, pero no podemos empezar sin mejorar las condicione­s laborales del policía. Le vamos a apostar al policía de familia, al que es policía por gusto.

Plantea una revisión de valores del impuesto predial a 15 mil fincas afectadas por la Línea 3 en el cuadrante de Ávila Camacho, Alcalde, Revolución y Federalism­o.

Quiero mucho a mi ciudad, toda mi vida he participad­o sin cobrar un sólo peso, estoy convencido que si no nos involucram­os”

 ?? Foto: Antonio Miramontes ??
Foto: Antonio Miramontes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico