El Occidental

Polvo de minería amenaza a los glaciares chilenos

-

SANTIAGO, Chile. El país andino cuenta con 82% de los glaciares de América del Sur pero el cambio climático y el polvo que genera la actividad minera, sector estratégic­o del país, aceleran su destrucció­n amenazando una de las mayores reservas hídricas del planeta.

Aunque la relación causa efecto es todavía difícil de establecer, para Fabrice Lambert, profesor de climatolog­ía de la Universida­d Católica de Chile, la actividad minera podría representa­r un auténtico peligro para los 24 mil 114 glaciares.

"El polvo que generan las mineras podría

Chile

concentra 82% de los glaciares de América del Sur, exactament­e son 24 mil 114 glaciares que existen ahí

posarse en los glaciares cubriendo la superficie blanca (refractari­a a los rayos del sol) y esas partículas absorben la energía solar y provocan el deshielo rápido de los glaciares", explica Lambert, antes de recordar que "algunos glaciares de Chile están en torno a alguna mina".

Un argumento que no comparte Joaquín Villarino, presidente del Consejo Minero chileno, quien asegura que "más del 70% de la actividad minera se desarrolla en zonas donde no hay glaciares" y además, "ya existe en la legislació­n actual una cierta protección que impide que las compañías mineras hagan daño a glaciares existentes", agrega.

Pero Lambert recomienda "realismo": "No se van a cerrar las minas de aquí a cinco años pero hay que encontrar una manera de proteger los glaciares sin destruir la industria minera, que es esencial para la economía del país".

Y es que la economía chilena depende del sector minero. Con una producción anual cercana a los 5.6 millones de toneladas, casi un tercio de la producción mundial, Chile es el principal productor de cobre del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico