El Occidental

Buscan a los desapareci­dos

La noticia ha dado vuelta a México y el mundo, y muchas personas, sobre todo integrante­s de organizaci­ones dedicadas a la búsqueda de familiares desapareci­dos, se han dado cita en Jalisco

- VÍCTOR CHÁVEZ OGAZÓN Y ROMÁN ORTEGA

De diferentes estados

del país llegaron colectivos a Guadalajar­a para hacer un plantón frente al Instituto Jalisciens­e de Ciencias Forenses a fin de buscar a sus seres queridos.

La noticia de los tráileres con 273 cuerpos que estuvieron deambuland­o en una cámara de refrigerac­ión el pasado fin de semana por diferentes puntos del sur de la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a, sólo 60 con perfil forense, indigna y representa una nueva oportunida­d a decenas de familias de al menos ocho estados, que viajaron y se manifestar­on en el Instituto Jalisciens­e de Ciencias Forenses, exigiendo un trato más digno a los cuerpos y acceso a los datos, ante la posibilida­d de que ahí esté algún familiar.

Un hombre de Querétaro cree que su hija pudiera estar ahí. Asimismo, estuvo presente Yadira González de Querétaro, quien busca a su hermano Juan González Hernández desde hace 12 años.

“Al conocer la lamentable noticia, dije, tenemos que estar presentes porque no sabemos nosotros en realidad en dónde está nuestra gente. Desapareci­eron en Querétaro pero pueden estar en cualquier parte de la República”.

Ella forma parte del Colectivo Desapareci­dos Querétaro, que trabaja con la Brigada Nacional de Búsqueda en Fosas Clandestin­as.

La noticia ha dado vuelta a México y el mundo, y muchas personas, sobre todo integrante­s de organizaci­ones dedicadas a la búsqueda de familiares desapareci­dos, se han dado cita en Jalisco. Pero ya hay otros estados como Guerrero y Veracruz, que acumulan gran cantidad de desconocid­os, que podrían ser los próximos destinos de esos desesperad­os familiares errantes en busca de los suyos.

AL MENOS DE OCHO ESTADOS

Aquí se contabiliz­an familias de al menos ocho estados de la República que por cercanía, alguna conexión o simplement­e sentido común creen que aquí podrían encontrar el suficiente motivo para acabar su frenética búsqueda de meses o de años.

Y son ellos, primero, los que ayer por la mañana iniciaron una manifestac­ión en las afueras del Instituto Jalisciens­e de Ciencias Forenses.

El principal reclamo: Tienen cuerpos desde 2013 y hasta ahora, con el escándalo la informació­n trasciende

Muchos tienen desde hace cinco años buscando, otros menos, pero si se hubiera dado la informació­n, si se hubiera distribuid­o la informació­n a nivel federal, quizás ellos habrían venido antes aquí.

Son personas que llegaron procedente­s de Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Colima, Sinaloa, Nayarit, Estado de México y Ciudad de México, pero no se descarta que se sumen más.

NO FUE UNA MAÑANA FáCIL

Durante la manifestac­ión, donde se colocaron fotos y mantas sobre el acceso principal del Instituto Jalisciens­e de Ciencias Forenses, mujeres lanzaron consignas, condenaron el manejo irregular de los cuerpos y finalmente se permitió que ingresara un representa­nte de cada una de las organizaci­ones por cada estado de la República.

Eran apoyados por Guadalupe Aguilar, de Fundec y Cladem, y justo a la integrante de esta última organizaci­ón intentaron impedirle el paso.

Los colectivos exigen respeto y trato digno a los cuerpos no identifica­dos así como una correcta clasificac­ión forense de los mismos y la verdad a sus familiares, así lo señaló Guadalupe Aguilar, presidente del Colectivo Familias Unidas por Nuestros Desapareci­dos en Jalisco.

“La sociedad ha perdido toda la confianza en las institucio­nes y sus dirigentes, es por ello que instalamos en este momento un plantón que no lo vamos a quitar hasta tener la certeza que se cumplan nuestras peticiones”.

“Soy Leticia Vázquez Camarena, madre de Érika Berenice Cueto Vázquez, desapareci­da el 12 de noviembre del 2014 y tengo el mismo derecho, en la ley no dice, ni tipifica que tienes que estar en algún colectivo para que te

atiendan y para que tengas derecho a la verdad”, dijo, pero de poco le valió, no le permitiero­n el acceso.

OTRA POSIBILIDA­D

Se abre nueva esperanza, así coinciden los padres de familia que hoy llegan a la cita con el forense de Jalisco, del que sólo conocen la historia de terror que se escribió cuando se difundió la imagen cargada con muertos, circulando por la ciudad, tratando de cómo esconderlo­s.

Busca a su hija de 23 años, que hoy tendría 29 años. Dice que ha agotado todo para dar con ella y ya a estas alturas cree que le quitaron la vida. Se trata de Juan Antonio, quien asegura que un grupo de Querétaro se la llevó: “Está muy bien su investigac­ión jurídica, pero qué hay de mi hija o sea qué hay de las vías de investigac­ión, esta informació­n que nos da muchas veces la Fiscalía, sólo nos reporta una simulación”.

Beatriz Torres llegó de Veracruz para buscar a su hijo Manuel Amante Torres desapareci­do en Autlán de Navarro, Jalisco, en diciembre del año pasado. Vino a pasar las fiestas de fin de año con la familia de su novia.

“Me doy cuenta del tráiler la semana pasada, me hace un comentario una compañera, y le dije ‘no es posible’, posteriorm­ente ya lo empiezo a ver en redes sociales y dije, esto no lo podemos vivir, no lo podemos tolerar”.

Todos serán atendidos, esta tarde y durante estos días, entrarán de cinco en cinco, ese fue el acuerdo, para tomarles muestra de ADN, archivarla y en su momento cotejarla con los bancos que ellos tienen. La intención es ver si efectivame­nte aquí está su familiar… de darse una nueva oportunida­d de dar con ese esposo, padre o hijo, que tienen días, meses y años buscando.

YADIRA GONZáLEZ

QUERéTARO

Al conocer la lamentable noticia, dije tenemos que estar presentes porque no sabemos nosotros en realidad en dónde está nuestra gente. Desapareci­eron en Querétaro pero pueden estar en cualquier parte de la República”

 ?? CUARTOSCUR­O ??
CUARTOSCUR­O
 ?? Aurelio Magaña ?? Reclaman que tienen cuerpos desde 2013.
Aurelio Magaña Reclaman que tienen cuerpos desde 2013.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico