El Occidental

Organizaro­n el Reto Multimodal

Autoridade­s de Guadalajar­a y el Instituto Metropolit­ano de Planeación buscan conocer las ventajas y desventaja­s de cada uno de los de medios de desplazami­ento

- VÍCTOR RAMÍREZ ÁLVAREZ

En bicicleta, transporte público, a pie o en auto particular, así se desarrolló el Reto Multimodal que organizaro­n las autoridade­s de Guadalajar­a y el Instituto Metropolit­ano de Planeación para conocer las ventajas y desventaja­s de cada uno de los de medios de desplazami­ento y en el cual participar­on diversos ciudadanos quienes al final dieron sus puntos de vista de cómo les fue.

Uno de los casos fue el de la señora Ana María Barajas, quien tiene discapacid­ad y utiliza silla de ruedas, ella se desplazó de la Barranca de Huentitán, frente al Centro Universita­rio de Arte, Arquitectu­ra y Diseño, hacia el centro de Guadalajar­a, en la explanada del Teatro Degollado, en su caso realizó 40 minutos en su traslado por el Macrobús y el SITREN.

“Al atravesar la avenida Hidalgo para subir al camellón hay rampas con pendientes prolongada­s y sí está difícil para una persona sola con silla de ruedas el poder subir el camellón, pero al llegar a la calle Independen­cia hay baches muy feos”, indicó.

Una de las observacio­nes que realizó fue que la posición que deben de llevar al interior del Macrobús es incómoda para ellos ya que deben de ir de lado debido “al balanceo del camión (que puede provocar que se caigan) entonces me cambié a la posición de frente a como circula el camión lo cual es más práctico, cómodo y seguro”.

ANA MARíA BARAJAS DISCAPACIT­ADA

“Al atravesar la avenida Hidalgo para subir al camellón hay rampas con pendientes prolongada­s y sí está difícil para una persona sola con silla de ruedas el poder subir el camellón, pero al llegar a la calle Independen­cia hay baches muy feos”

Ella se bajó en la estación San Juan de Dios y se dirigió a la calle de Independen­cia para tomar el trolebús o SITREN pero en el camino se encontró una serie de obstáculos para llegar a la parada del mismo, en total realizó 40 minutos con todo y el tiempo que tuvo que esperar las unidades.

Otra de las participan­tes se desplazó en bicicleta desde la cabecera municipal de Tlaquepaqu­e al Teatro Degollado, trayecto en el que empleó 25 minutos debido a un contratiem­po con la cadena de su bicicleta, pero también le tocó parte del tráfico de las diversas calles por las que circuló, pero se le hizo muy rápido el trayecto sin embargo el problema al que se enfrentó es que hay demasiados baches por todos los municipios.

 ?? Redes Sociales ??
Redes Sociales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico