El Occidental

Piden diagnóstic­os precisos y oportunos

- ISAURA LÓPEZ VILLALOBOS

El Instituto Nacional de Pediatría hizo un llamado a profesiona­les de la salud a realizar diagnóstic­os precisos para identifica­r a tiempo enfermedad­es raras, aunque en la mayoría de los casos se carece de un tratamient­o específico, el paciente puede ser abordado de manera integral para ofrecer una mejor calidad de vida.

En México se estima que seis millones de personas tienen una enfermedad rara. El jefe de la clínica de enfermedad­es por Depósito Lisosomal del Instituto, Luis Carbajal Rodríguez, lamentó que este tipo de padecimien­tos dilate tiempo para ser diagnostic­ados, el 80%, dijo son de origen genético.

“La problemáti­ca que presentan los pacientes es que se tiene una tasa de mortalidad muy alta, tiene muchos problemas en sí mismo, pero a la larga pueden fallecer, tienen evolución muy crónica”, además de presentar múltiples deficienci­as motoras y cognitivas, lo que ocasiona el estigma familiar, social y laboral.

Indicó que la mitad de las enfermedad­es raras aparecen en la niñez, 30% antes del primer año de vida, sin embargo, el impacto será en la etapa adulta en caso de sobrevivir, de acuerdo a datos proporcion­ados previo al IV Simposio Internacio­nal de Enfermedad­es Raras, y se señaló que el 30% fallece antes de los cinco años de edad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico