El Occidental

Estilos de vida podrían propiciar Alzheimer

- ISAURA LÓPEZ VILLALOBOS

Aunque la enfermedad del Alzheimer tiene un fuerte componente genético, también puede desarrolla­rse de manera espontánea por factores asociados al estilo de vida, informó la neuróloga adscrita al Hospital de Especialid­ades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Nallely Alejandra Sánchez Rosales.

En el marco del Día Mundial del Alzheimer, destacó tres factores modificabl­es por la población en general a cualquier edad, incluso hábitos que pueden iniciarse desde la infancia a fin de retrasar la aparición de la enfermedad cuando hay antecedent­es familiares.

El primer aspecto a considerar es la alimentaci­ón, evitando el consumo de azúcares refinadas, grasas, sal en exceso y productos enlatados, debido a que tales productos afectan las funciones del organismo a diversos niveles.

La segunda recomendac­ión de la neuróloga es realizar actividad física, la rutina debe llevarse a cabo al menos cinco veces a la semana durante 30 minutos de algún ejercicio cardiovasc­ular.

Sánchez Rosales dijo también que los ejercicios de índole mental, como los crucigrama­s, la lectura, el ajedrez, los acertijos matemático­s, los memoramas y los juegos donde se aborden variables del lenguaje, son muy importante­s para mantener buenas conexiones neuronales y, por lo tanto, la buena salud del cerebro.

 ?? Archivo ?? El primer aspecto a considerar es la alimentaci­ón.
Archivo El primer aspecto a considerar es la alimentaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico