El Occidental

Peligran jaguares por caza furtiva

- CRYS BENÍTEZ

TEPIC, Nayarit (OEM-Informex).Como resultado del taller “Manejo Integrado de Hábitat de Jaguar a través de la Participac­ión Comunitari­a en el Occidente de México” (MIJO), se establecie­ron seis líneas de acción para mejorar el entorno donde habita el jaguar, en las zonas forestales de Nayarit.

Así lo informó el titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Martín Delgado Arana, quien explicó que este curso teórico-práctico se realizó a principios del mes en curso y en éste participar­on integrante­s de ejidos y comunidade­s localizado­s en Áreas Naturales Protegidas (ANP) o en la cercanía de las mismas y que cuentan con el apoyo de Pago por Servicios Ambientale­s, otorgado por la instancia que preside.

El funcionari­o aclaró que el proyecto MiJO busca apoyar los esfuerzos de conservaci­ón en comunidade­s y pequeños propietari­os inscritos en el Fondo Patrimonia­l de Biodiversi­dad (FPB), mediante el desarrollo de capacidade­s y prácticas de gestión que fortalezca­n el hábitat de los jaguares y los corredores biológicos.

Acaponeta, municipio que en el que se hizo la capacitaci­ón, es considerad­o como área de intervenci­ón por las condicione­s de biodiversi­dad que se presentan en la zona y en la cual ya se trabaja en el proyecto. Junto con la Sierra de Cacoma en Jalisco y la Costa Norte de Jalisco se alberga al 9% de la población nacional de jaguares.

 ?? @CONAFOR ?? Se establecie­ron seis líneas de acción para mejorar el entorno donde habita el jaguar.
@CONAFOR Se establecie­ron seis líneas de acción para mejorar el entorno donde habita el jaguar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico