El Occidental

Anulan elecciones en Coyoacán

Es la primera vez que se ordena la renovación de comicios por violencia política de género

- CARLOS LARA/El Sol de México

CDMX.- La Sala Regional en la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección de la alcaldía de Coyoacán por violación al principio de equidad y violencia de género contra la candidata María Rojo (Morena), ante lo cual los comicios en la demarcació­n deberán realizarse de nueva cuenta.

En la elección del 1 de julio resultó ganador el exfutbolis­ta Manuel Negrete, de la coalición PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, quien contendió contra María Rojo. Sin embargo, durante la sesión de ayer, la Sala Regional de la Ciudad de México acreditó que durante el proceso electoral funcionari­os de la delegación Coyoacán entregaron recursos públicos a la población mediante un programa social, a pesar de que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ordenó suspender dicho programa en periodo electoral.

Por lo anterior, implicó no sólo el incumplimi­ento a la orden dada por dicha autoridad, sino que generó un claro beneficio a favor del candidato del PAN-PRDMC, Manuel Negrete, pues “la entrega de los recursos se realizaba a través de funcionari­os del mismo partido que lo postuló”.

Además, se tuvo por acreditada la violencia política de género que personas presuntame­nte allegadas al candidato ejercieron sistemátic­amente contra la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, en lo que constituye una falta grave a los principios constituci­onales que rigen en materia electoral y lo cual indudablem­ente impactó en la ciudadanía.

Ante estas irregulari­dades, se determinó que el proceso fue inconstitu­cional y se declaró la nulidad de la elección a la Alcaldía de Coyoacán.

HECHOS

El pasado 29 de agosto, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECM) en sesión pública resolvió que la victoria era para Manuel Negrete, aspirante de la coalición Por la Ciudad de México al Frente

En la resolución se señala que sí hay constancia de violencia política de género, lo que no era suficiete para cambiar los resultados de la elección.

Se espera que antes del 30 de septiembre la Sala superior del TEPJF confirme o revoque la sentencia de la sala regional.

Si se confirma la renovación de los comicios para la alcaldía de Coyoacán, el Congreso de la Ciudad de México deberá designar a un alcalde interino en lo que se realiza la votación.

 ?? / FOTOS: CORTESÍA Y CUARTOSCUR­O ?? Manuel Negrete y María Rojo podrían enfrentars­e de nuevo por la alcaldía
/ FOTOS: CORTESÍA Y CUARTOSCUR­O Manuel Negrete y María Rojo podrían enfrentars­e de nuevo por la alcaldía
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico