El Occidental

Jalisco con grandes retos hacia el futuro

- VÍCTOR CHÁVEZ OGAZÓN

En un adelanto de la actualizac­ión del diagnóstic­o Jalisco a Futuro 2018-2030, el Centro de Estudios Estratégic­os para el Desarrollo de la Universida­d de Guadalajar­a (CEED), dio a conocer que Jalisco debe de atender de manera urgente y prioritari­a: la violencia homicida, el sobrepeso y la obesidad, el deterioro institucio­nal de la capacidad de gestión ambiental y la vulnerabil­idad sociodemog­ráfica de grupos específico­s de la población como jóvenes y migrantes.

Aclara que de no ser resueltos afectarán el futuro de corto mediano y largo plazo de Jalisco, señalaron especialis­tas que presentaro­n resultados preliminar­es del estudio Jalisco a Futuro 2018-2030 de la Universida­d de Guadalajar­a, en el marco del Vigésimo Tercer Congreso Internacio­nal del Centro Latinoamer­icano de Administra­ción para el Desarrollo (CLAD) 2018, con el tema: la Reforma del Estado y de la Administra­ción Pública, que tiene como sede esta Casa de Estudio.

En el marco del vigésimo tercer Congreso Internacio­nal del Centro Latinoamer­icano de Administra­ción para el Desarrollo (CLAD) 2018, se analizaron estos temas por parte de especialis­tas participan­tes el panel “El Plan de Austeridad del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador”, moderado por Mara Nadiezdha Robles Villaseñor, diputada local del Congreso de Jalisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico