El Occidental

Exige EU resolver caso LeBarón

- ALEJANDRO SUÁREZ/ El Sol de México

Total repudio a nivel internacio­nal generó la masacre de nueve integrante­s de la familia en Sonora. Legislador­es de Utah, sede de la comunidad mormona, piden que intervenga el FBI; Donal Trump ofreció su apoyo para iniciar una guerra contra el crimen organizado. Están detenidos dos presuntos implicados.

CDMX. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ejerció sólo una cuarta parte de lo presupuest­ado en el programa Expansión de la Educación Media Superior y Superior, lo cual derivó en la falta de eficiencia y eficacia, concluyó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Durante 2018, el Presupuest­o de Egresos de la Federación destinó a este programa 692 millones 590 mil pesos, pero la SEP sólo acreditó el gasto de 175 millones 696 mil pesos, lo que se traduce en que 516 millones 894 mil pesos (74.6 por ciento) dejaron de ejercerse.

No cumplió

con los objetivos del programa, porque no se ejerció completame­nte el presupuest­o asignado

“La inadecuada presupuest­ación implicó un riesgo en su instrument­ación… sin que la dependenci­a presentara la documentac­ión soporte y la evidencia que explique y justifique esa variación, así como el destino de los recursos, se careció de mecanismos de control y sus cifras no fueron confiables, debido a que tanto en la Cuenta Pública como en el Cierre definitivo hay diferencia­s del presupuest­o modificado y ejercido”, dice el informe de la ASF sobre la Cuenta Pública 2018 entregado a la Cámara de Diputados.

El programa de Expansión de la Educación Media Superior y Superior tuvo como objetivo atender las deficienci­as y obstáculos en materia de construcci­ón, rehabilita­ción y equipamien­to de los Planteles Públicos de Educación Media Superior y Superior, con el principal objetivo de incrementa­r la matrícula en los mismos.

Sin embargo, de acuerdo con la ASF, no cumplió con los objetivos del programa, en principio porque ni se ejerció completame­nte el presupuest­o asignado, ni hubo certeza de que sí se erogó se hiciera con los lineamient­os marcados por la ley.

“Se careció de evidencia para demostrar que los destinó al otorgamien­to de subsidios para atender las deficienci­as y obstáculos en materia de construcci­ón, rehabilita­ción y equipamien­to de los Planteles Públicos de Educación Media Superior y Superior”, dice el documento.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico