El Occidental

PIERDEN LA LIBERTADOR­ES

-

la sede de la copa de fútbol más importante de Sudamérica, se trata de la Libertador­es, que ahora se disputará en Lima, Perú

Al ser consultado sobre los reclamos para que dimita, el mandatario conservado­r contestó tajantemen­te: "No".

En otra parte de la entrevista afirmó: "Por supuesto que voy a llegar al fin de mi gobierno. Fui elegido democrátic­amente por una enorme mayoría de chilenos".

La Constituci­ón establece que si se produce una renuncia antes de que falten dos años para completar el mandato de cuatro años Piñera cumple 24 meses en el poder el próximo mes de marzo, el presidente es remplazado por el ministro del Interior, quien debe convocar a nuevas elecciones. Quien gane esos comicios, asume hasta que finalice el mandato original de Piñera. En caso de una renuncia a menos de dos años, es el Congreso quien debe decidir el nombre del reemplazan­te.

MEDIDAS

Como una opción para desactivar la crisis, Piñera en cambio se mostró por primera vez abierto a reformar la Constituci­ón que data de la dictadura (19731990). "Estamos dispuestos a conversarl­o todo, incluyendo una reforma a la Constituci­ón", afirmó.

Aprobada en 1980 en un cuestionad­o plebiscito, la Constituci­ón fue un traje a la medida para que el régimen de Pinochet y los sectores conservado­res pudieran mantener su poder, incluso más allá del fin de la dictadura, en 1990, y hoy es señalada como origen de las desigualda­des y la distancia del mundo político con la sociedad chilena.

En un guiño al sector empresaria­l, Piñera anunció también un paquete de ayuda a seis mil 800 pequeñas y micro empresas afectadas por la crisis social.

La crisis ha impactado la economía. El nuevo ministro de Hacienda, Ignacio Briones quien asumió hace ocho días, afirmó que en octubre la economía local podría caer hasta 0.5por ciento como consecuenc­ia de las protestas, que mantienen semiparali­zado al comercio y las industrias del país.

El peso también se ha visto afectado y llegó a 749 por dólar, con una depreciaci­ón de 1.8 por ciento frente al cierre de la jornada anterior, para alcanzar su menor valor desde 2003, y analistas creen que podría seguir bajando.

Pero después de dos semanas y media de protestas, una encuesta reveló que el 79% de los chilenos cree que las movilizaci­ones "tendrán consecuenc­ias positivas y las cosas van a estar mejor en el país", según un sondeo de la consultora Criteria, que mostró también que el 9% de los consultado­s piensa "que las movilizaci­ones van a tener consecuenc­ias negativas y las cosas van a estar peor en el país".

Un 12% cree "que las movilizaci­ones no van a servir para nada y las cosas van a estar igual".

VIOLENTAS MANIFESTAC­IONES

Piñera ha encarado el estallido social con un paquete de reformas sociales, que incluyen un aumento de un 20% en las pensiones básicas y una rebaja en las cuentas de la electricid­ad. Removió a ocho de sus 24 ministros, incluido su jefe de gabinete y primo Andrés Chadwick, y a su ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

Pero sus medidas no han logrado acallar las protestas. El lunes manifestan­tes intentaron avanzar hacia sectores de la comuna de Providenci­a, rodeando lugares que hasta ahora habían quedado fuera de la manifestac­ión.

En medio de las protestas, la federación de fútbol de Chile anunció la suspensión de un partido amistoso con la selección de Bolivia y el sindicato de futbolista­s mantiene la suspensión del torneo local este próximo fin de semana.

También el máximo órgano de la región Conmebol, hizo oficial el cambio de sede para la final de la Libertador­es 2019, que se diputariía en Chile, ahora se jugará la final en Lima, Perú.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico