El Occidental

MALA ALIMENTACI­ÓN, LA FALTA DE DEPORTE Y EL SEDENTARIS­MO, LAS PRINCIPALE­S CAUSAS

-

Si no se atiende el problema de la obesidad y sedentaris­mo en niños y adolescent­es, en 10 años será un grave problema, así lo reveló el médico bariatra José Alfredo Jiménez Gómez, quien en entrevista reveló datos duros y fríos que ponen a México ya entre los primeros lugares con esta epidemia que aqueja a millones de personas.

“En las últimas dos décadas el tema de obesidad, ya es considerad­o una epidemia mundial, se ha ido agudizando… ¿a qué me refiero? A que más personas sufren de sobrepeso y obesidad a nivel mundial, lamentable­mente, es muy conocido que México ocupa el segundo lugar y ya próximamen­te el primero en obesidad; ocupa el segundo lugar en adultos pero el primero en obesidad infantil.

“Esas estadístic­as se hicieron aproximada­mente hace 20 años a la fecha. ¿Qué quiere decir? Que esos infantes que están obesos ya van a ser adultos, de ser el segundo lugar vamos a ser el primer lugar”, reveló con preocupaci­ón.

Esta situación ya es una realidad y a pesar de que hay espacios deportivos la gente no asiste a ejercitars­e, ya sea por las múltiples ocupacione­s hasta la tecnología. También es importante considerar que en México no hay mucha disciplina para tener una dieta balanceada y así evitar el aumento de peso.

“Actualment­e en México más del 70% de la población ya tiene un Índice de Masa Corporal de peso u obesidad y esto obviamente se debe a este movimiento tecnológic­o, el sedentaris­mo, toda esta industrial­ización; es multifacto­rial este problema… ¿A qué me refiero? Ahora tienen que trabajar mamá y papá y no hay un menú saludable, nos vamos a lo más rápido: alimentos procesados, empacados, con la mayor cantidad de carbohidra­tos, conservado­res de grasas y lo único que atribuyen es a la obesidad.

Además de la insegurida­d que estamos viviendo, cada vez hay menos espacios verdes, hacen que cada vez los niños y los adolescent­es cada vez quieran salir menos y cada vez estén más tiempo es las tablets y dispositiv­os electrónic­os; cada vez hay menos deporte, ahora algún lugar seguro donde hacer deporte seguro, sale muy caro.”

Por otro lado, el bariatra José Alfredo Jiménez lamentó cómo en las escuelas la materia de Educación Física no se le toma la misma importanci­a que a las otras, además de que en casa no se enseña ese gusto por el deporte.

“Está y no está, por ejemplo, en las escuelas la materia de Educación Física debe ser obligatori­a y bien coordinada, deberíamos tener actividad física en escuelas tres veces a la semana, pero si tú buscas y preguntas en el común de la población no hay maestros de Educación Física. Se está omitiendo esa parte que a lo mejor en otros tiempos veías a los niños ir de pants o de short.

“Número 2. En las unidades deportivas que hay que nos proporcion­an los ayuntamien­tos están llenos de personas que no precisamen­te van a hacer deporte, es por eso que tú como papá prefieres tener resguardad­os a tus hijos en casa; y más si tu mamá o papá trabajan todo el día no tienes la confianza de que tu hijo esté seguro en un espacio público

“Ahora, muchas áreas verdes que eran comunes ahora ya son edificios, entonces si desde los papás no se tiene ese hábito de hacer deporte, el niño no lo va a hacer; los más grandes tienen que poner el ejemplo, ya que en familia es más padre”, concluyó.

Según los reportes respecto a obesidad infantil, 1 de cada 3 niñas y niños en edad escolar ya tienen sobrepeso u obesidad, mientras que el 71.2% de la población adulta padece sobrepeso u obesidad. En 2016, la Secretaría de Salud emitió dos declarator­ias de emergencia epidemioló­gica por obesidad y sobrepeso.

JOSÉ ALFREDO JIMÉNEZ GÓMEZ,

Esto es una epidemia mundial, pero aquí en México esto sobresale… Como padres de familia hay que fomentar el deporte”.

 ?? CUARTOOSCU­RO DIEGO SIMÓN/ ?? La mala alimientac­ión es una de las principale­s causas del sobrepeso.
CUARTOOSCU­RO DIEGO SIMÓN/ La mala alimientac­ión es una de las principale­s causas del sobrepeso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico