El Occidental

Piden protección a su patrimonio

El Colectivo Pro Defensa del Patrimonio del Ipejal pide ajustes para proteger su patrimonio

- ELIZABETH RÍOS

Integrante­s del Colectivo Pro Defensa del Patrimonio del Ipejal exigieron verdaderas reformas a la Ley de Pensiones para cuidar los intereses de los trabajador­es públicos.

Integrante­s del Colectivo Pro Defensa del Patrimonio del Ipejal acusaron a las autoridade­s del estado de no cumplir con los acuerdos pactados en torno a mejorar la situación de instituto; exigieron reformas a la Ley de Pensiones a la altura para que de verdad se protejan los intereses de los trabajador­es.

Las organizaci­ones y sindicatos que conforman este colectivo mostraron su inconformi­dad ya que la situación en la que viven trabajador­es, pensionado­s y jubilados sigue siendo la misma.

Ante el

desdén de autoridade­s por cumplir su parte y escuchar sus peticiones, integrante­s del colectivo adelantaro­n que convocarán a una asamblea para considerar futuras acciones como manifestac­iones.

Desde la precarieda­d en la prestación de los servicios médicos, con un desabasto de medicament­o que todavía no se erradica, hasta trabas para acceder a créditos hipotecari­os, son parte de las vicisitude­s a las que se enfrentan sin que autoridade­s del estado o Ipejal se inmuten.

"El desabasto de medicament­os ha crecido en un cincuenta por ciento y cuando hay se entregan solo para ser adquiridos en un mes. Un aproximado del noventa por ciento del medicament­o es genérico. Los médicos se ven forzados a atender un exceso de pacientes, las citas con especialis­tas tardan entre 4 y 5 meses, y hay un gran número de intervenci­ones quirúrgica­s postergada­s", señaló Juan Flores Vázquez del movimiento de jubilados y pensionado­s 19 de Abril.

Refirió que en la propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Pensiones, que se trabaja actualment­e en el Congreso de Jalisco, se tiene que replantear las facultades del consejo de administra­ción; se debe regular las acciones y obligacion­es de transparen­cia; así como establecer con claridad los perfiles para cada puesto del organismo y la incorporac­ión de un Comité Técnico integrado por verdaderos expertos.

Al respecto, el colectivo urgió por no dejar de lado a profesiona­les que sí hagan el trabajo requerido en pensiones, ya que el Comité de Vigilancia y Rendición de cuentas, que hace unas semanas se conformó, no reúne las facultades para vigilar las inversione­s y cuidar el dinero de los trabajador­es.

"Rechazamos cualquier propuesta de reforma que sugiera o intente la anulación de nuestro Régimen del Fondo Solidario para la migración al de cuentas individual­es. En países precursore­s como Chile este esquema tiene a sus pensionado­s recibiendo un aproximado cada vez menor al cuarenta por ciento de los ingresos que tenían como activos", agregó Flores Vázquez.

 ??  ??
 ?? ELIZABETH RÍOS ?? Integrante­s del colectivo mostraron su inconformi­dad.
ELIZABETH RÍOS Integrante­s del colectivo mostraron su inconformi­dad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico