El Occidental

Lanza EU alerta para no viajar a Chihuahua

El departamen­to de Estado prohibió a sus empleados ir a Ciudad Juárez debido a los recientes asesinatos

- ROXANA GONZÁLEZ/El Sol de México

CDMX. Ante la ola de violencia que se vive en el estado de Chihuahua, donde al menos 30 personas han sido asesinadas desde el martes pasado por presuntos miembros del cártel de los Mexicles, el gobierno de Estados Unidos prohibió a sus empleados viajar a Ciudad Juárez.

En una alerta de viaje publicada en el portal del Departamen­to de Estado y difundido por el consulado general estadounid­ense en nuestro país, la dependenci­a señala que ha habido un marcado aumento de la actividad criminal en la capital de ese estado.

Por ello, indicó, se ha restringid­o el viaje a los empleados estadounid­enses hasta nuevo aviso.

El Departamen­to detalló que el Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez estará actualizan­do los cambios en la situación de Chihuahua.

Asimismo, pidió monitorear las noticias, estar atentos a los alrededore­s y preparar las rutas alternativ­as entre sus hogares y su trabajo u otras locaciones frecuentad­as.

La alerta de viaje estadounid­ense se emite a unos días de haber ocurrido el ataque a la familia LeBarón en los límites de Chihuahua y Sonora, en el que tres mujeres y seis niños perdieron la vida.

Tras la agresión contra la familia mormona mexicanoes­tadouniden­se, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ofreció ayuda al gobierno mexicano. “Si México necesita ayuda con estos monstruos, EU está listo, dispuesto y capaz de involucrar­se y hacer el trabajo de manera rápida y efectiva“, escribió Trump el martes pasado en su cuanta de Twitter, tras enterarse de la emboscada contra la familia LeBarón.

Por su parte, también el Senador republican­o, Lindsey Graham, declaró que prefiere viajar a Siria que a México, por la violencia que azota nuestro país.

Además de evitar ir a Chihuahua, el Departamen­to de Estado también recomendó a su personal en México llamar al 911 en caso de emergencia, para recibir ayuda de la policía, e inscribirs­e en el programa denominado Smart Traveler Enrollment Program (STEP) para recibir mensajes de seguridad.

México cuenta con una alerta de seguridad de nivel dos, según la página de la embajada estadounid­ense.

Dicha evaluación fue emitida el pasado 9 de abril y en ella recomienda no viajar a los estados de Colima, Guerrero y Michoacán, en los que también se ha incrementa­do la violencia.

 ?? /CUARTOSCUR­O ?? El ataque contra la familia LeBarón ocurrió en los límites entre Chihuahua y Sonora
/CUARTOSCUR­O El ataque contra la familia LeBarón ocurrió en los límites entre Chihuahua y Sonora

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico