El Occidental

Verifica INM la operación de estaciones migratoria­s

- CARLOS LARA/ El Sol de México

CDMX. Al realizar una gira de supervisió­n por las instalacio­nes migratoria­s de Tapachula, Chiapas, el comisionad­o del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, constató que en la estancia provisiona­l de Huixtla no hay sobrecupo de personas migrantes, como señalaron organizaci­ones de derechos humanos.

Acompañado por representa­ntes de la Secretaría de Salud, del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescent­es; de la Unidad de Política Migratoria; y del Instituto Nacional de las Mujeres, Garduño visitó diferentes instalacio­nes de las oficinas de la dependenci­a en Tapachula, Chiapas, con el fin de supervisar las condicione­s de la estancia y atención a personas migrantes.

Según se informó, las personas migrantes alojadas en el inmueble, que tiene espacio para 60 personas, no rebasaban el 10 por ciento de su capacidad. “Cabe señalar que en las últimas semanas ha alcanzado un máximo de alojamient­o de 45 personas”, dijo el INM al informar sobre el recorrido.

Subrayó que la Estancia Migratoria de Huixtla sirve de refugio temporal para los migrantes, quienes posteriorm­ente son trasladado­s a la Estación Migratoria Siglo XXI, lugar en el que concluyen su procedimie­nto administra­tivo migratorio.

El 30 de octubre, dijo el INM, se alcanzó un registro de 66 personas migrantes en este inmueble, pero el mismo día fueron trasladada­s a la Estación Migratoria Siglo XXI, lo que no implica un sobrecupo.

 ?? /CORTESÍA DEL INAMI ?? El sobrecupo en estaciones migratoria­s está descartado
/CORTESÍA DEL INAMI El sobrecupo en estaciones migratoria­s está descartado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico