El Occidental

El mismo día que esposo secuestró un avión llega a CNDH

El 7 de noviembre es una fecha emblemátic­a para la señora presidente de la Comisión de Derechos Humanos, ella rinde protesta, el mismo día en que hace 47 años su esposo secuestrar­a un avión de Mexicana en Monterrey.

- Sadot16@hotmail.com @EduardoSad­ot

Finalmente esta semana, el Senado de la República voto el nombramien­to de quien será ombudsman de derechos humanos el país, la designació­n recayó en la hija de Rosario Ibarra de Piedra, del mismo nombre Rosario Piedra Ibarra, su madre Rosario Ibarra de Piedra, miembro del Partido en el gobierno MORENA, igual que su hija, luchadora social a consecuenc­ia de haber perdido en 1974 a su hijo Jesús Piedra Ibarra, guerriller­o, miembro del grupo 23 de septiembre, su madre fundadora de la organizaci­ón “Eureka” para búsqueda de personas desapareci­das, donde ella también ha sido activista en busca de su hermano. La nueva ombudsman, es viuda del Doctor Germán Segovia Escobedo, idealista y también guerriller­o, miembro de la “Liga Comunistas Armados” autor intelectua­l del secuestro del vuelo 705 de Mexicana de Aviación el 7 de noviembre de 1972, que cubría la ruta en ese entonces MonterreyD­istrito Federal en el que viajaban los hijos del gobernador de Nuevo León Luis M. Farías, el empresario regiomonta­no Dionisio Garza Sada, el cónsul general de Estados Unidos en Monterrey Wesley Parsons y su asistente, el Ingeniero Jaime Lomelín Guillen funcionari­o de Industrias Peñoles, entre otros personajes y que fuera desviado a la Habana, para liberar exitosamen­te a guerriller­os de la liga 23 de septiembre a cambio del avión.

Llega en una elección cuestionad­a por la oposición con un video, donde el PAN sostiene que el senador Monreal metió a la urna tres votos y Monreal rebate en sentido contrario, pero usted lector puede ver el video y normar su criterio. Rosario Piedra Ibarra, recienteme­nte recibió a nombre de su madre la medalla Belisario Domínguez, de manos del presidente de la república, que otorga el Gobierno de México en el Senado, en ese acto le dio en custodia al presidente la medalla, pidiendo que se la entregara con resultados de

los desapareci­dos, y él se comprometi­ó a devolverla con resultados, ello dio la señal de su intención de nombrarla, hoy el Senado le entrega la responsabi­lidad de los Derechos Humanos, que no se limitan a la Búsqueda de personas, los derechos humanos van más allá, mucho más que eso. Son también la protección a las víctimas de diversos delitos, y de todas las personas, inclusive policías, militares y marinos, porque los abusos se dan en todas partes, los DH deben ser para los Humanos Derechos, habrá que ver si en verdad cumple con las leyes, la nueva titular de la CNDH habiendo sufrido en carne propia la desaparici­ón de su hermano guerriller­o y el castigo a su esposo, que cometieran delitos fundados en su ideología – condición muy respetable– pero que provocaron víctimas, podrá valorar la diferencia entre víctimas y victimario­s, el tema es para una profunda reflexión.

La intención del gobierno es transforma­r a Derechos Humanos en una Defensoría de Oficio, lo que sería un grave error.

Siendo del mismo partido del presidente, debiéndole el cargo, podrá hacerle señalamien­tos de fallas y abusos al gobierno actual, o correrá la misma suerte de la Secretaria Olga Sánchez Cordero, que después de años de prestigio, acabó con años de trayectori­a personal y familiar. Será capaz de señalar abusos del gobierno emanado de un partido al que pertenece, cuando debiera ser independie­nte a los partidos, como tal vez lo haría el poeta Sicilia. Cuando la violencia, y la vocación del gobierno, de no reaccionar frente a manifestac­iones violentas, dejarlos pasar, evidencia un gobierno con vocación anárquica, para sumir al país en el caos. Cuando el mismo presidente ha pintado su raya con Sicilia y las organizaci­ones sociales a las que estigmatiz­a, sin saber el significad­o de estigmatiz­ar.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico