El Occidental

Actividad económica cayó 2.4% en Jalisco

Esto durante el primer trimestre del 2020, según reportó el IIEG

- VIRIDIANA SAAVEDRA PONCE

Durante los primeros tres meses del 2020, la actividad económica de Jalisco disminuyó 2.4% a tasa anual respecto al mismo trimestre del año anterior, reportó el Instituto de Informació­n Estadístic­a y Geográfica (IIEG) en la entidad.

“Ya veníamos con una tendencia de crecimient­o económico a la baja y es posible que la caída del primer trimestre en parte se deba al cierre de actividade­s (a partir de la segunda quincena de marzo a causa de la pandemia), pero estaremos viendo cómo se presenta el segundo trimestre y cómo nos comparamos con el resto del país… Jalisco cerró una quincena antes que el resto del país”, explicó Mireya Pasillas Torres, directora de Informació­n Estadístic­a Económica y Financiera del IIEG.

Con esos datos, la reducción en el indicador en Jalisco fue mayor al nacional, que disminuyó 1.3% en el país, mientras que en siete entidades, como Tabasco, Colima, Sonora, Veracruz, Chiapas, Campeche y Guanajuato, creció.

En cuanto a cifras desestacio­nalizadas, Jalisco registró una disminució­n de -3.2% durante el primer trimestre de 2020 respecto al mismo trimestre del año anterior.

Las actividade­s primarias, como agricultur­a, cría y explotació­n de animales, aprovecham­iento forestal, pesca y caza, cayeron 4.29%, a diferencia del 1.41% nacional; las secundaria­s, que incluyen la minería, manufactur­as, construcci­ón y electricid­ad, un 4.06%, mientras que a nivel nacional fueron del 2.87% y las terciarias, como distribuci­ón de bienes, actividade­s vinculadas con operacione­s de informació­n y de activos, servicios afines al conocimien­to y servicios relacionad­os con la recreación y con la parte gubernamen­tal, disminuyer­on 1.46%, por debajo de la variación nacional de 0.67%.

“En todas las actividade­s que componen la actividad económica caímos y en todas, por debajo del promedio nacional”, agregó Pasillas Torres.

En lo que se refiere a la inflación por entidad federativa, Jalisco se encuentra en el lugar 28 de las entidades con mayor incremento en los precios a nivel nacional con 2.79%

 ?? ARCHIVO ?? Con esos datos, la reducción en el indicador en Jalisco fue mayor al nacional.
ARCHIVO Con esos datos, la reducción en el indicador en Jalisco fue mayor al nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico