El Occidental

Desarrolla­n variedades de semillas

- Isaura López

A pesar de la falta de recursos económicos, bajos presupuest­os y escasa infraestru­ctura para la investigac­ión, “aun en tiempos de crisis”, los investigad­ores del INIFAP desarrolla­ron más de 230 variedades de maíz, frijol, arroz y soya, cultivos estratégic­os para México, disponible­s para los agricultor­es sin mercantili­stas de las grandes empresas trasnacion­ales que “abusan” del uso de registros y patentes para cobrar regalías a los agricultor­es.

El investigad­or del Instituto Nacional de Investigac­iones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Alfredo Josué Gámez Vázquez, enfatizó que, pese a que en inversión y recursos disponible­s la diferencia entre esta institució­n pública y las trasnacion­ales es abismal, el organismo participa con 41 de los 67 cultivos agrícolas que usan variedades mejoradas en México.

El organismo ha logrado desarrolla­r 619 genotipos mejorados en 41 especies, además de tecnología­s para la producción. Aporta 85.8% de las variedades de frijol que se siembran en el país: 96% en arroz; 94% en avena y 65% en trigo. FOMENTAN DONACIÓN DE LECHE MATERNA

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fomenta y promueve la donación de la leche materna para recién nacidos, y a fin de garantizar la seguridad del vital líquido pasa por un proceso de análisis de laboratori­o. Hoy, la leche materna es fundamenta­l para los bebés.

En estos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico