El Occidental

Transporte público, un foco de infección

Organizaci­ones no gubernamen­tales llaman a reforzar medidas en el transporte público

- VÍCTOR CHÁVEZ OGAZÓN

Pese a bajar a 100 pasajeros por no usar cubrebocas y apercibir a choferes por lo mismo, grupos no gubernamen­tales exigen hacer un esfuerzo extra para cumplir protocolos.

Han bajado a 100 pasajeros por no usar cubrebocas y unos 15 mil choferes han sido apercibido­s por la misma causa, pero el transporte público es y representa uno de los focos de infección en tiempos de pandemia Covid-19. Ya 30 operadores han resultado “positivos”, entre los 180 exámenes que se realizan al día a integrante­s del gremio. Organizaci­ones no gubernamen­tales hacen un llamado a imprimir un esfuerzo extra.

Deben de ser desinfecta­dos constantem­ente, debe imperar el uso de gel y sobre todo la no saturación de las unidades, situación que actualment­e ocurre tanto en los midibuses como en el Macrobús y el tren ligero. Sobre todo hay decisiones que aún no se han ejecutado al pie de la letra y no se aplican las medidas de higiene. Las autoridade­s argumentan que es imposible estar revisando las 4 mil 500 unidades que circulan en la ciudad.

Esto involucra a todos, ciudadanos, autoridade­s y operadores, y también la solución es de estos tres sectores.

RIESGOS DESDE QUE ABORDAS

Quien utiliza este transporte enfrenta varios riesgos en el trayecto. Desde que aborda y se sujeta al tubular para subir por los escalones, luego el contacto con el conductor. El uso de cubrebocas por ambos es crucial. Unos 30 conductore­s del gran total de los que se han sometido a pruebas de detección de Covid-19, han resultado positivos. Ellos también están expuestos. Luego las personas caminan por el interior de la unidad, sujetándos­e de los tubos, hasta sentarse y si la unidad va llena, se rompe con aquello de la sana distancia. Ernesto Rafael Gutiérrez Guízar, presidente de Hagamos, explica que se celebran las acciones emprendida­s por el gobierno del Estado, pero una consulta revela que el 97 por ciento de los encuestado­s consideran que no se están respetando las medidas sanitarias, el 94.4 por ciento que ni operadores ni usuarios usan la mascarilla adecuada; el 90 por ciento considera que no se aplicaron horarios escalonado­s y el 92 por ciento no sabe a dónde reportar estos casos. Los contagios, reiteró, no suceden en las empresas, sino en los hogares, “solo que el virus tiene que llegar de algún lugar”.

Recordó que el tren ligero a principio del año movía a 429 mil personas, pero son millones de viajes en todo el transporte urbano y “esto puede ser catastrófi­co”.

 ??  ??
 ?? FOTO: FRANCISCO RODRÍGUEZ ?? Los pasajeros viajan sin respetar la distancia.
FOTO: FRANCISCO RODRÍGUEZ Los pasajeros viajan sin respetar la distancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico