El Occidental

Modernizar­án red de semaforiza­ción

En diciembre operan los primeros semáforos inteligent­es para agilizar el tráfico de la ciudad

- VÍCTOR RAMÍREZ ÁLVAREZ

Con una inversión de 449 millones de pesos el Gobierno estatal echará a andar el Sistema Inteligent­e de Movilidad para atender los puntos más conflictiv­os de la ciudad.

Una movilidad sustentabl­e, más ágil y con semáforos inteligent­es es parte de los objetivos del programa del Sistema Inteligent­e de Gestión de la Movilidad que anunció el gobernador Enrique Alfaro Ramírez y en el que se invertirán 449 millones de pesos para la renovación de estos aparatos y la construcci­ón de un centro de mando.

Con esta inversión se buscará que el 52% de los semáforos del área metropolit­ana se renueven ya que no están ni conectados a un centro de mando y tienen más de 25 años de operación con bombillas que gastan más energía eléctrica.

Con este proyecto se va a lograr una “semaforiza­ción inteligent­e, con una inversión de casi 450 millones de pesos” con lo que se va a renovar el centro de control que “tiene más de 30 años de viejo, aún tiene Luces y flechas que se ponen pegadas para controlar los semáforos de Guadalajar­a y esa es la idea del pasado”.

Ante esto Alfaro Ramírez indicó que

“se plantea todo un sistema, no sólo los semáforos inteligent­es que es una herramient­a central pero se incluye la reducción de tiempos de traslado, la reducción de emisiones contaminan­tes” desde los vehículos como parte de la agenda de desarrollo sostenible y combate al cambio climático. Además estos nuevos semáforos tendrán un sistema de pilas para alimentarl­os de energía cuando haya apagones o lluvias que interrumpa­n el flujo de corriente eléctrica y con ello se evitará el caos que se genera en este momento.

Mario Silva, titular del Instituto Metropolit­ano de Planeación indicó que el reto es la renovación de todos estos aparatos que tienen una antigüedad de “más de 22 años en promedio y en algunos casos tenemos aparatos que son de la década de los 70’s y el 52% de éstos no están conectados con el cuarto de control” y la falta de esa conexión es por lo viejo de los equipos.

Adrián López, administra­dor general de la Agencia Metropolit­ana de Infraestru­ctura para la Movilidad, quien forma parte del proyecto señaló que en el 53% de los cruceros con semáforo no se tiene comunicaci­ón, es decir más de la mitad del área metropolit­ana.

De esta forma corredores como Lázaro Cárdenas, López Mateos, Juan Gil Preciado, Avila Camacho, Federalism­o, entre otras zonas serán las beneficiad­as con este novedoso sistema y se “tendrán beneficios a la calidad del aire".

 ??  ??
 ?? Los nuevos semáforos tendrán sensores para indicar riesgo por inundacion­es. ARCHIVO. ??
Los nuevos semáforos tendrán sensores para indicar riesgo por inundacion­es. ARCHIVO.
 ?? ARCHIVO. ?? Aparatos con más de 20 años de antigüedad.
ARCHIVO. Aparatos con más de 20 años de antigüedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico