El Occidental

Cambian protocolos contra coronaviru­s

Ya no usarán mascarilla­s transparen­tes ni saludos con los codos

- ROSARIO BAREÑO DOMÍNGUEZ

En la Mesa de Análisis de Medidas Sanitarias para Evitar el Contagio de COVID-19 en el Congreso del Estado de Jalisco que se realizó para tener un diagnóstic­o y a que se debió aumento de casos Covid-19 en 18 diputados y personal en general, expertos en salud y epidemiolo­gía señalaron que los protocolos para combatir contagios por Covid -19 en el Legislativ­o deben modificars­e. Las mascarilla­s transparen­te en lugar de cubrebocas no sirven; debe eliminarse contacto físico en codos , muñecas y toque de puños como saludo; no simular tomar la temperatur­a y preguntar a las personas sí tienen síntomas adicionale­s; realizar las nebulizaci­ones con amonios cuaternari­os de quinta generación en lugar de sanitizaci­ón con cloro y agua y capacitar al personal de intendenci­a en la sanitizaci­ón con medidas específica­s en los productos y no sea "un chorrito de cloro y poquita agua".

La mesa convocada por el diputado Arturo Lemus Herrera , presidente de la Comisión de Salud, participar­on: Salvador De la Cruz Rodríguez Secretario General del Congreso del Estado; doctores Gerardo Luna Salazar y Carlos Luna médicos del Legislativ­o ;José Francisco Muñoz Valle Rector del Centro Universita­rio de Ciencias de la Salud de la Universida­d de Guadalajar­a; el

Hugo Alejandro Vázquez Espinoza epidemiolo­go; doctor Martin Silva Moctezuma ,epidemiolo­go y Victor García Jefe de Resguardo y Seguridad del Congreso. El doctor Carlos Luna expuso los protocolos en detección y seguimient­o de casos y Victor García sobre la sanitizaci­ón con agua y cloro en áreas de concentrac­ión del Legislativ­o, sobre todo porque el edificio es de cantera.

El Doctor Espinoza, les dijo que están cumpliendo con todas las estrategia­s como el cubre bocas que funciona bien en lugares cerrados. Recomendó que la higiene de manos es importante y el alcohol gel, no utilizar jabones de pastilla que son foco de infección sino jabón líquido.

Tomar en cuenta la sana distancia de 1.5 metros y en los ingresos es importante los filtros de sanitizaci­ón y tomar la temperatur­a, pero que esta no sea simulada y preguntar a las personas si registran otros síntomas como tos seca, mucosidad y sí es así enviarlas a valoración al área médica.

Lo trascenden­tal es capacitar al personal de intendenci­a que juega un papel importante en la desinfecci­ón.

Eliminar el choque de puños, muñecas y codos para saludarse. Dijo que el producto que utilizan en hospitales con buenos resultados es el amonio cuaternari­os de quinta generación.

 ??  ?? Debatieron las nuevas medidas a implementa­r en el Congreso.
Debatieron las nuevas medidas a implementa­r en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico