El Occidental

Informan gastos por Covid-19

Lleva ejercido Jalisco 2 mil millones de pesos para el combate al coronaviru­s: Juan Partida

- ROSARIO BAREÑO DOMÍNGUEZ

Hasta ahora en el avance presupuest­al de asignación de gastos por Covid-19 de 3 mil 673 millones de pesos, se han ejercido cerca de 2 mil millones de pesos y faltan por hacerlo mil 675 millones de pesos, indicó el Secretario de la Hacienda Pública Juan Partida Morales en su segunda comparecen­cia ante diputados para informar sobre el gasto de recursos por la pandemia, reactivaci­ón económica y por el crédito de los 6 mil 200 millones de pesos.

Sobre la deuda, dijo Partida están esperando en los próximos días que la Secretaría

de Hacienda y Crédito Público les anuncie que los créditos contratado­s en 3 bancos comerciale­s han quedado registrado­s. Cabe señalar que el pasado 29 de julio el Gobierno del Estado registró la deuda ante la SHCP de los 6 mil 200 millones de pesos, sólo falta que la dependenci­a federal anuncie que los créditos con los bancos también lo están.

Compareció el Secretario de la Hacienda Pública del Estado Juan Partida Morales ante diputados (as) de la Comisión de Hacienda que preside el diputado Ricardo Rodríguez. Inició via virtual la sesión a las 11 horas como estaba agendada, sin embargo fue trasmitida 4 horas después por los canales oficiales del Congreso del Estado argumentan­do "cuestiones técnicas".

Comparecen­cia que le resultó tranquila al funcionari­o estatal que se apoyó en su equipo de colaborado­res. En tanto la trasmisión un tanto accidentad­a con intervenci­ones donde la imagen e intervenci­ón de los legislador­es quedaba "congelada" o llamadas telefónica­s al aire para concertar reuniones y "carrilla" de diputados a diputada porque no se escuchaba su participac­ión.

Sobre los recursos a Covid-19, señaló que mil 659.5 millones de pesos se destinaron al sector salud y mil 860 millones de pesos para programas de reactivaci­ón económica. Destacó que entre los programas nuevos están el de Mujeres Líderes del Hogar con un techo financiero de 69 millones de pesos que iniciará en este mes de agosto y será operado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres. A la UdeG le destinaron 38.5 millones de pesos más para fortalecer la aplicación de más reactivos en el Estado para detectar el virus de Covid-19.

Respecto al

Hospital Angel Leaño le asignaron 142 millones de pesos y no descarta que se amplíe dicha cifra.

 ?? CAPTURA PANTALLA. ?? Sesión del Congreso con el secretario de Hacienda.
CAPTURA PANTALLA. Sesión del Congreso con el secretario de Hacienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico