El Occidental

Atender crisis de desapareci­dos

- VÍCTOR CHÁVEZ OGAZÓN

En medio de la crisis de desapareci­dos, fueron propuestos nueve puntos para atender el problema y que deben ser atendidos por el gobernador, los diputados y los propios ciudadanos, para salir adelante.

Jalisco es en este momento el segundo lugar a nivel nacional, sólo detrás del Estado de México, y con un porcentaje del 15.11 respecto del total de casos en el país.

Hagamos destacó a través de un comunicado que este tema está relacionad­o con la desigualda­d estructura­l y la falta de oportunida­des que se ha ido agravando en el país; los altos índices de violencia y el posicionam­iento alarmante de grupos criminales, son una consecuenc­ia de ello.

Estos son los nueve puntos que propusiero­n:

• Involucrar activa y profundame­nte a toda la sociedad de Jalisco en la resolución del problema.

• No dictaminar ni promulgar ley alguna sin intermedia­r el diálogo y poner en el centro del debate a las víctimas de este delito.

• Actuar con sensibilid­ad desde el poder público.

• Crear un marco normativo que le permita a los poderes ejecutivo y judicial mejorar sus herramient­as de identifica­ción y búsqueda de personas desapareci­das, así como procesar de manera más sencilla, siempre en apego al debido proceso, a responsabl­es de este delito.

• Capacitar a elementos de las policías y Fiscalía en el respeto a los Derechos Humanos con perspectiv­a de género y la no re-victimizac­ión de personas.

• Desarrolla­r métodos accesibles

 ?? FOTO: AERCHIVO / EL OCCIDENTAL ?? Las propuestas son para dar una atención efectiva a familiares de desapareci­dos.
FOTO: AERCHIVO / EL OCCIDENTAL Las propuestas son para dar una atención efectiva a familiares de desapareci­dos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico