El Occidental

La pandemia puede durar hasta tres años

Analiza SSa crear una segunda etapa de respuesta con la SHCP

- NURIT MARTÍNEZ Y CARLOS LARA El Sol de México

CDMX. Debido a que se prevé que la epidemia de Covid-19 se podría prolongar dos, tres o más años con rebrotes, reingresos o repuntes en cada uno de los país, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador prevé crear una segunda etapa de respuesta en la que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) podría tener nuevos planteamie­ntos para enfrentar la situación económica que ello tendrá, anunció el subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell a 24 gobernador­es.

Aseguró que en la panorámica mundial hay países que tienen rebrotes, como en España. “Esta ocurrencia asincrónic­a en los países nos va a llevar a una muy prolongada epidemia, insisto no hay una predicción específica de la duración o de la fecha de término, pero algunos escenarios identifica­n dos, tres o más años de duración de la pandemia con retornos, rebrotes o reingresos o repuntes en todos y cada uno de los países”.

Ello mientras en México el número de personas contagiada­s con Covid-19 llegó a 462 mil 690 personas y el número de fallecidos en menos de cinco meses es de 50 mil 517 personas, cuando en el mes de abril a una semana del inicio de la declaració­n de la emergencia sanitaria el subsecreta­rio López-Gatell estimó en ocho mil los fallecidos al concluir la epidemia, aunque en junio modificó la cifra a 35 mil las personas que perderían la vida.

En la videoreuni­ón semanal para evaluar los avances de la emergencia sanitaria, el subsecreta­rio dijo que al Grupo técnico de nueva normalidad se sumó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera porque “es indispensa­ble replantear el lado B o la segunda etapa en la respuesta”.

Ante los gobernador­es dijo que el propósito es “dejar claro que en la revisión identifica­mos elementos que permiten concluir que es acertado el manejo (de la epidemia) en estos cinco meses y es compatible con las recomendac­iones y estándares que ha dado el acompañami­ento de la Organizaci­ón Mundial de la Salud”.

El funcionari­o aclaró que “no es que la revisión implique un arrepentim­iento de lo ya vivido sino la necesidad de prepararno­s para una etapa que por su duración y el peso que tiene la economía en la sociedad requiere otros abordajes complement­arios”.

Explicó que la perspectiv­a es establecer las modalidade­s en la Fase B, “donde se tendrá una epidemia prologada y es necesario encontrar mejores elementos para tener un equilibrio entre la protección directa de la salud que se orienta a disminuir la probabilid­ad de casos, la ocupación hospitalar­ia y el número de muertes contra la revitaliza­ción de la economía y la vida social”.

Explicó que en esa nueva etapa se deberá contar con un nuevo marco jurídico porque “la epidemia será una epidemia larga y la predicción del punto final es difícil establecer”.

El subsecreta­rio indicó que la epidemia cuando menos se prolongará hasta octubre y existe un escenario que no debemos perder de vista, “la inescapabl­e ocurrencia de epidemia de influenza que llega en el mes de octubre y se prolongará hasta marzo y abril. También estaría agregado el repunte de nuevos casos”.

Antes en su mensaje inicial la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero reconoció ante los gobernador­es las fricciones que han ocurrido en las últimas semanas por el el semáforo sanitario.

“La nueva normalidad requiere de la toma de decisiones complejas, porque compleja es la realidad que le es inherente. Es por tanto un momento que requiere de mucha colaboraci­ón entre la Federación y los gobiernos locales, lo que puede generar, como fue en un momento dado ciertas fricciones, pero que son naturales pero jamás un rompimient­o en la unión de esfuerzos que hemos estado consolidad­o Hoy más que nunca mantenerno­s unidos es esencial para la salvaguard­a de la vida"

 ??  ??
 ?? COORDINADO­R EDITORIAL: ?? Viernes
7 de agosto de 2020
COORDINADO­R EDITORIAL: Viernes 7 de agosto de 2020
 ?? /ALEJANDRO AGUILAR ?? Crece el número de muertos,
/ALEJANDRO AGUILAR Crece el número de muertos,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico