El Occidental

Inicia campaña para erradicar casos de dengue

Acciones de prevención en todo el Estado a partir de la próxima semana, entre ellas tareas de fumigación

- ISAURA LÓPEZ

Con el llamado del gobernador Enrique Alfaro Ramírez a funcionari­os de su gabinete de cumplir con la estrategia contra el dengue, arrancan las acciones de prevención en el Estado con el “Aguas, el dengue está en casa”.

Al plan de combate contra el dengue, además de las medidas que se realizaron el año pasado, se suma la pega de calcas en vehículos de automotor para el próximo 3 de marzo en Tlaquepaqu­e, municipio metropolit­ano que el año pasado registró el mayor número de contagios por el mosco transmito Aedes Aegypti.

Además contempla un fondo municipal y/o estatal para el manejo y destino final de neumáticos, promover políticas públicas que favorece la vigilancia y mantenimie­nto de entornos limpios y libres de criaderos, el relanzamie­nto de la aplicación para teléfonos inteligent­es “sin dengue” y la difusión del micrositio aguasconel­dengue.jalisco.gob.mx

Para el mandatario estas estrategia­s que comenzaron a implementa­rse el año pasado en la entidad funcionari­o, pero también mando un mensaje a su gabinete de acatar los lineamient­os de la estrategia intersecto­rial.

Con el llamado del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez a funcionari­os de su gabinete de cumplir con la estrategia contra el dengue, arranca las acciones de prevención en el estado con “Aguas, el dengue está en casa”.

Al plan de combate contra el dengue, además de las medidas que se realizaron el año pasado se suma la pega de calcas en vehículos de automotor para el próximo 03 de marzo en Tlaquepaqu­e, municipio metropolit­ano que el año pasado registró el mayor número de contagios por el mosco transmito Aedes Aegypti.

De acuerdo con los datos estatales en dengue no grave bajó 42 por ciento, con signos de alarma bajo 73 por ciento.

Además contempla un fondo municipal y/o estatal para el manejo y destino final de neumáticos, promover políticas públicas que favorece la vigilancia y mantenimie­nto de entornos limpios y libres de criaderos, el relanzamie­nto de la aplicación para teléfonos inteligent­es “sin dengue” y la difusión del micrositio aguasconel­dengue.jalisco.gob.mx

Para el mandatario estas estrategia­s que comenzaron a implementa­rse el año pasado en la entidad funcionaro­n, pero también mando un mensaje a su gabinete de acatar los lineamient­os de la estrategia intersecto­rial.

“Quisiera dejar claro con todos los funcionari­os que la estrategia es de altísima prioridad, que tenemos que asumir todos responsabi­lidades”.

Mencionó que con la estrategia contra dengue disminuyo el número de contagio al pasar de 11 mil 727 en 2019 a cinco mil 362 el año pasado, y en decesos de 108 registrado­s a 20 en el mismo periodo.

Por segundo año consecutiv­o Jalisco se coloca en el primer lugar a nivel nacional por el número de personas que han enfermado por dengue y perdido la vida.

 ?? CAPTURA DE PANTALLA ?? El comparativ­o de datos sobre el dengue.
CAPTURA DE PANTALLA El comparativ­o de datos sobre el dengue.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico