El Occidental

Preocupa falta de respeto incluyente

La diputada destacó que se judicializ­ará al igual que con la cancelació­n del NAIM

- ROSARIO BAREÑO DOMÍNGUEZ

La Unión Diversa de Jalisco A.C., denunció que no es nada alentador el respeto a sus derechos, ya que existe mucha exclusión y sólo cinco municipios cumplen los protocolos.

La Reforma Eléctrica que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que se encuentra en la Cámara de Senadores para su aprobación generará amparos, ya que al igual que con la cancelació­n del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAIM) se registrará­n pérdidas millonaria­s, señaló la diputada federal Mónica Almeida López.

Esta Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica afecta a todos los mexicanos en la posibilida­d y derecho a tener energías limpias y económicas, destacó la legislador­a por Jalisco.

Hay que poner mucha atención en uno de los artículos de la Reforma que establece que primero se debe consumir en el país la energía generada por las hidroeléct­ricas de la Comisión Federal de Electricid­ad, segundo por las de combustole­o y carbón, tercer lugar otras fuentes de la CFE y al último deja la generación de energías renovables, eólica o privadas o de particular­es que tienen y pueden generar energía con ciclos combinados. Destacó que esta reforma limita a la ciudadanía a producir energía y a consumir la que da mejor precio.

Hay preocupaci­ón por los inversioni­stas del TMEC porque al aprobarse la ley que está para someterla a su aprobación el próximo jueves en el Senado de la República, 28 empresas extranjera­s se verán perjudicad­as con más de 8 mil millones de dólares invertidos y van a tener que pedir una indemnizac­ión. Así mismo limita a empresario­s mexicanos con nuevas tecnología­s en energía eléctrica.

Califica de retórica lo que siempre dice el Presidente de que es regresarle la soberanía a México en materia de energía. "La soberanía energética debe residir en una ampliación de la matriz energética, ampliar todas las alternativ­as que existen para la producción, generación de energía eléctrica. Él lo que está haciendo es darle toda la autoridad y generar un monopolio en el país con la CFE sin importar el precio de la generación y distribuci­ón de la energía eléctrica", manifestó.

El país debe invertir en fuentes de energía eléctrica.La CFE quiere vender la que produce de manera interna , añadió Almeida López.

 ?? Mónica Almeida López. ??
Mónica Almeida López.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico