El Occidental

Cuestionan vacunación en la CEDHJ

Acreditó que el número de personas a la espera superaba la cantidad de biológicos

- VÍCTOR CHÁVEZ OGAZÓN

La Comisión concluyó que ante tales evidencias, continuará visitando los módulos en este proceso de vacunación en la entidad.

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco recomendó mejorar la comunicaci­ón y la coordinaci­ón entre los tres niveles de gobierno a fin de respetar y garantizar los derechos de las personas que buscan aplicarse la vacuna. Esto se deriva de la visita que personal de la CEDHJ realizó a los nueve centros de vacunación COVID19 instalados en el municipio de Guadalajar­a, para atender a la población mayor de 60 años de edad.

Se detectó que las autoridade­s federales –incluyendo miembros del Ejército Mexicano–, estatales, municipale­s y universita­rias instalaron los módulos para que personal médico aplicara la vacuna en el parque Agua Azul, explanada del Hospicio Cabañas, CodeAlcald­e, parque San Jacinto, parque Ávila Camacho, CodeParade­ro, Antigua Penal Oblatos, Centro Universita­rio de Arte, Arquitectu­ra y Diseño, y Museo del Ejército y Base Aérea; sitios visitados por esta defensoría pública.

Observaron que en el interior de los centros se contaba con personal de salud y orientador­es, así como los insumos y logística para atender a la población, como señalética, baños, hidratante­s y sanitizant­es.

Pero en el exterior (vía pública) se acreditó que el número de personas a la espera superaba casi en tres tantos la cantidad de vacunas a aplicar en el día, generándos­e largas filas y aglomeraci­ones.

Se destaca que las personas permanecie­ron en la calle hasta 48 horas previas a la jornada Las personas manifestar­on mucha inconformi­dad por la falta de informació­n y organizaci­ón, así como por el reducido número de vacunas, lo que propició discusione­s entre las personas que acudieron a los módulos y las autoridade­s, así como entre particular­es.

Se destacó que en la jornada del domingo 21 de marzo, alrededor de las 11:30 horas ya se había agotado el número de vacunas disponible­s. Debido a la gran cantidad de personas que aún permanecía­n formadas, después de las 12:30 horas las autoridade­s pudieron realizar una segunda entrega del biológico a los diferentes centros, pero aun así fue insuficien­te.

Ya el lunes 22 de marzo se registró una afluencia menor. No obstante que los organizado­res informaron que sólo serían atendidas las personas con ficha, muchas de ellas decidieron permanecer en fila en la vía pública en espera de un surtido adicional.

 ?? CORTESÍA ?? Presencia de visitadore­s en los sitios que se intalaron en Guadalajar­a.
CORTESÍA Presencia de visitadore­s en los sitios que se intalaron en Guadalajar­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico