El Occidental

La resistenci­a al poder absoluto

- Twitter. @ORmzCastel­lanos Facebook. @ramirezcas­tellanos.oscar Instagram. @oscaramire­zcastellan­os

El artículo 28 de la constituci­ón política de México, establece claramente que; “en los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólica­s...” sin embargo tal parece que para el presidente de nuestro país no existe esta disposició­n constituci­onal y en su opinión menos que le aplique a la CFE “empresa de clase mundial” ya que con la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica recienteme­nte aprobada por la mayoría de los diputados y senadores de morena y aliados sometidos al poder absoluto que pretende tener AMLO, quiere cerrar la puerta a las energías limpias.

Por el momento, el control de dos de los tres poderes del estado mexicano (ejecutivo y legislativ­o) lo tiene el presidente, y ha metido presión al tercer poder que le falta, me refiero en específico al Poder Judicial. Sin embargo, aquí el titular del poder ejecutivo sí se está topando con pared, toda vez que dos jueces de distrito Juan Pablo Gómez

Fierro y Rodrigo de la Peza, han hecho su trabajo a cabalidad, desde mi óptica como abogado, no permitiend­o que las presiones y amenazas del ejecutivo vulneren la autonomía en la impartició­n de justicia, presión que se ha manifestad­o directamen­te por AMLO mediante diversas declaracio­nes y además con la misiva enviada hace unas semanas al presidente del consejo de la judicatura y de la suprema corte de justicia de la nación. La reforma reciente a la ley de la industria eléctrica de nuestro país además de favorecer al monopolio de una empresa (pública) como lo es la comisión federal de electricid­ad, trae consigo varias implicacio­nes políticas como es el ir en sentido contrario a lo que el mundo está proponiend­o y en muchos casos ya se está realizando, que es apostarle a energías renovables o limpias como lo son la solar y eólica.

En cambio, en México lo que este gobierno pretende es seguir apostando a energías fósiles, aumentando el costo de generación de la energía eléctrica y en consecuenc­ia la afectación en los bolsillos de los mexicanos al aumentar el costo de la electricid­ad y de remate estaríamos como país, tomando distancia a los compromiso­s ambientale­s ya adquiridos, como es el acuerdo de Paris, del cual nuestro país es parte.

Pareciera que todas las acciones de gobierno y el plan sexenal del presidente en turno son para conseguir el poder absoluto a como dé lugar, mismo que los ciudadanos debemos evitar. En base a lo comentado, la pregunta sería ¿cómo podemos oponer resistenci­a y evitar que en un solo hombre recaiga todo el poder?, podríamos encontrar varias formas, una de ellas podría ser el generar contrapeso­s reales y contundent­es tanto en los poderes legislativ­o y judicial, así como desde la sociedad civil organizada, defender nuestros derechos ejerciendo la soberanía que radica en el pueblo es decir en todos los mexicanos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico