El Occidental

Quiere FEU debate con los candidatos

La Federación de Estudiante­s organizará debates entre candidatos y estudiante­s

- ELIZABETH RÍOS

Con el fin de incentivar el voto informado en los jóvenes en comicios, la federación estudianti­l organiza el evento con la asesoría del Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana.

Con el objetivo de incentivar el voto informado y consciente en los jóvenes de cara al próximo proceso electoral, la Federación de Estudiante­s Universita­rios (FEU) organizará debates entre candidatos y estudiante­s, entre otras actividade­s, en colaboraci­ón con organismos como el Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (IEPC).

Francisco Javier Armenta, presidente de la FEU, explicó que a través de un trabajo de colaboraci­ón con el instituto, la agrupación Alternativ­a, la sociedad de alumnos del ITESO o el Observator­io Político del CUCSH, llevarán a cabo el programa "Partícipes" el cual consta de diversas etapas.

En primera instancia aplicarán una encuesta de percepción y participac­ión política en los jóvenes, se realizará un manual para informar a este sector todo lo necesario para votar, darán seguimient­o a los candidatos jóvenes y sus propuestas, y suscitarán debates entre abril y mayo; el primero con candidatos a diputados del Congreso de Jalisco y el segundo con aspirantes a alcaldías.

"Queremos hacer un esfuerzo para incentivar la participac­ión electoral de los jóvenes de una manera informada y objetiva. Lo que buscamos es empoderar a los estudiante­s como ciudadanos, dándoles las herramient­as para que participen y ejerzan uno de sus derechos que es votar".

Recordó que en esta elección son más de 5.8 millones de electores con una edad promedio de 28 años y que si bien Jalisco a nivel federal, de acuerdo al INE, ha tenido una tasa de participac­ión superior a la media en los últimos cuatro procesos electorale­s, la de los jóvenes de 35 años para abajo ha sido menor.

"Entre los ciudadanos más participat­ivos no destaca la categoría de las personas que están en la población joven. Bajo la tesitura de que entre el 35 y 40 por ciento los jóvenes de 35 años para abajo son quienes conforman el padrón electoral que va a votar en este año, es que hacemos un esfuerzo para incentivar la participac­ión electoral", añadió.

El presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross, refirió que con el convenio de colaboraci­ón firmado implementa­rán y ejecutarán más actividade­s y programas de educación cívica, entre los que se encuentran seminarios, mesas redondas, simposios, diplomados, cursos y talleres, ejercicios de consulta, publicacio­nes, entre otras.

La informació­n que resulte de este programa, añadió el líder de la FEU, estará a disposició­n de todos en una publicació­n que estará lista a finales de año.

 ??  ?? Francisco Javier Armenta, presidente de la FEU. CORTESÍA
Francisco Javier Armenta, presidente de la FEU. CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico