El Occidental

Coronaviru­s extinguió a 60 mil negocios

La pandemia pegó duro en los establecim­ientos, los cuales no pudieron seguir solventand­o los gastos

- VÍCTOR CHÁVEZ OGAZÓN

Duro ha azotado la pandemia a los comerciant­es; sin embargo, han existido momentos de oportunida­d al nacer 35 mil actividade­s económicas desde 2020, corroboró el IIEG de Jalisco.

La pandemia del Covid19 en Jalisco no solo causó la muerte de más de 11 mil personas, también ha llevado a la extinción a 58 mil 128 negocios, pero hay quien vio un momento de oportunida­d y también durante ese lapso nacieron 34 mil 178 unidades económicas.

Esto se advierte de un estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN 2020) del INEGI y que el Instituto de Informació­n Estadístic­a y Geográfica de Jalisco comparó con cifras locales, incluso desde el 2019

Se advierte, por principio, que de acuerdo al censo estatal de 2019 a septiembre de 2020, desapareci­eron 18.6 por ciento de los establecim­ientos de Jalisco, mientras que a nivel nacional murieron 20.8 por ciento del total de las unidades económicas.

La descripció­n de los establecim­ientos que desapareci­eron, indica que son: Unidades económicas micro, pequeñas y medianas ubicadas en áreas urbanas que desarrolla­n actividade­s económicas de los sectores manufactur­ero, comercial y de servicios privados no financiero­s.

En el sector manufactur­ero en Jalisco, el número de negocios que cerró alcanzó un 18.0 por ciento, mientras que la tasa de nacimiento­s en el sector manufactur­ero se ubicó en 9.4 por ciento.

Dentro del sector manufactur­ero en Jalisco, las Pymes presentaro­n una mayor tasa de mortalidad (20.3%) que las micro (17.8%).

En el sector comercio, esta cifra fue de 19.5% para las Pymes, y de 17.2% para las micro. Sin embargo, para el sector de servicios privados no financiero­s, la mortalidad de las micro (20.4%) fue superior a la de las Pymes (20.0%).

La tasa de sobreviven­cia de mayo 2019 a septiembre 2020, la proporción de establecim­ientos formales que sobrevivie­ron

Hubo una disminució­n de 311 mil 700 a 288 mil 290 negocios, respecto a los observados durante 2019, es decir, una reducción neta de 23 mil 410 negocios en la entidad. Esa es la gran pérdida.

se ubicó en 85.2 por ciento. En cuanto a los establecim­ientos informales, la proporción se ubicó en 79.4 por ciento.

Muchos se transforma­ron y las Pequeñas y Medianas Empresas alcanzaron a sobrevivir a variar a entregas a domicilio durante la contingenc­ia de COVID19, actividad que se se ubicó en 15.5 por ciento, porcentaje superior al de los establecim­ientos de tamaño micro, que se ubicó en 11.1 por ciento.

 ?? AURELIO MAGAÑA ?? Triste ver cómo negocios quebraron durante la pandemia.
AURELIO MAGAÑA Triste ver cómo negocios quebraron durante la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico