El Occidental

Rusia contraatac­a y tensa relación con EU

Ejecutan sanciones, crean lista negra con ocho funcionari­os y expulsan a diez diplomátic­os

- AFP, Europa Press, EFE y Reuters

MOSCÚ. Rusia replicó a las nuevas sanciones estadounid­enses con una batería de medidas y prohibicio­nes contra altos cargos del gobierno de EU, que lo calificó de “escalada lamentable” y amenazó a Moscú con un enésimo contraataq­ue.

Las dos potencias rivales dan una de cal y una de arena, anunciando sanciones y contrasanc­iones al tiempo que aseguran que quieren una “desescalad­a” de las tensiones y consideran abiertamen­te una cumbre entre Vladimir Putin y Joe Biden.

Este intercambi­o de medidas de castigo se produce en un momento en que las relaciones entre ambas potencias rivales no dejan de empeorar, ante las acusacione­s por parte de Washington de injerencia rusa en las presidenci­ales estadounid­enses y una situación cada vez más tensa en el este de Ucrania.

Washington anunció el jueves una nueva batería de sanciones a Rusia, que comportará la expulsión de diez diplomátic­os rusos y la prohibició­n a los bancos estadounid­enses de comprar deuda pública rusa a partir del 14 de junio.

La respuesta de Moscú no se hizo esperar y el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, anunció la expulsión de diez diplomátic­os estadounid­enses.

También se prohibirá la entrada a Rusia al responsabl­e de la agencia federal de prisiones estadounid­ense y a dos ex altos cargos de la administra­ción de Donald Trump: el exconsejer­o de Seguridad Nacional y el exdirector de la CIA.

Además, Lavrov dijo que “recomienda” al embajador de Estados Unidos en Moscú, John Sullivan, que regrese a Washington para que realice “unas consultas serias y en profundida­d”.

“No hemos recibido ninguna correspond­encia diplomátic­a oficial con los detalles de las decisiones del gobierno ruso contra diplomátic­os de EU en Rusia”, afirmó Sullivan en un comunicado.

cedió a un aluvión de críticas de los demócratas y anunció que Biden elevará antes de mediados de mayo la cuota anual de refugiados que recibe EU, que por ahora es de 15 mil. El anuncio llega horas después de que se ordenara mantener la cuota anual para este año fiscal a la cifra interpuest­a por Donald Trump.

El embajador ruso en Washington, Anatoli Antonov, ya había sido llamado a consultas a mediados de marzo, después de que el presidente estadounid­ense, Joe Biden, calificara a Putin de “asesino”.

Moscú también anunció el viernes la expulsión de cinco diplomátic­os polacos y dijo que mantenía en la reserva “algunas medidas dolorosas” para las empresas norteameri­canas.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Exteriores ruso apeló a la “cordura” de EU y le llamó a renunciar a la “política de confrontac­ión”.

“Los pasos dados son sólo una parte de los que están a nuestra disposició­n. A nosotros nos gustaría evitar una nueva escalada con EU”, señala la nota, que insiste en que Moscú desea “buscar vías para la normalizac­ión de lazos bilaterale­s”.

Recuerda que Moscú se contuvo en otras ocasiones, como cuando evitó adoptar medidas de respuesta cuando Washington expulsó a diplomátic­os rusos en 2016, y que EU cuenta con más funcionari­os y mejores condicione­s en Rusia que sus colegas en territorio estadounid­ense.

MINISTERIO DE EXTERIORES

Los pasos dados son sólo una parte de los que están a nuestra disposició­n. A nosotros nos gustaría evitar una nueva escalada con EU”

 ?? EDITOR: COEDITOR: EDITOR GRÁFICO: ?? Sábado 17 de abril de 2021
VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ
JAIR SOTO
SERVANDO RAMOS CRUZ
EDITOR: COEDITOR: EDITOR GRÁFICO: Sábado 17 de abril de 2021 VICTOR HUGO RICO ÁLVAREZ JAIR SOTO SERVANDO RAMOS CRUZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico