El Occidental

En once días toca turno a maestros

Sólo falta establecer los centros de aplicación, así como los mecanismos a seguir: E. Alfaro

- VÍCTOR RAMÍREZ ÁLVAREZ

Del 28 de abril al 4 de mayo próximo los maestros de Jalisco podrán recibir la vacuna contra Covid19, según el calendario que le dio a conocer el Gobierno Federal a la entidad y que el gobernador

Enrique Alfaro Ramírez replicó a través de sus redes sociales, sólo falta establecer los centros en donde se van a atender y el mecanismo a seguir.

En un mensaje difundido en sus redes Alfaro Ramírez aseguró que era “una muy buena noticia, ya que a partir del 20 de abril iniciará la vacunación contra el Covid19 para las y los maestros del país y en Jalisco será del 28 de abril al 4 de mayo. Así lo anunció el Gobierno federal y será clave para poder regresar a clases presencial­es en agosto”.

Además a Jalisco se le dio a conocer que también se reanudaba el proceso de vacunación para el personal del sector Salud tanto de hospitales públicos y privados, “pero no son todos, por eso sigue el enorme pendiente del personal médico de otras áreas de la salud que también está expuesto al Covid". Reitero: “no se puede regatear la vida de quienes lo arriesgan todo".

Del 28 de abril al 4 de mayo próximo los maestros de Jalisco podrán recibir la vacuna contra Covid19, según el calendario que le dio a conocer el Gobierno Federal a la entidad y que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez replicó a través de sus redes sociales, sólo falta establecer los centros en donde se van a atender y el mecanismo a seguir.

En un mensaje difundido en sus redes Alfaro Ramírez aseguró que era “una muy buena noticia, ya que a partir del 20 de abril iniciará la vacunación contra el Covid19 para las y los maestros del país y en Jalisco será del 28 de

La sección 47 del SNTE está integrada por 36 mil trabajador­es de la educación en estatus activo y 17 mil pensionado­s.

abril al 4 de mayo. Así lo anunció el Gobierno federal y será clave para poder regresar a clases presencial­es en agosto”.

Además a Jalisco se le dio a conocer que también se reanudaba el proceso de vacunación para el personal del sector Salud tanto de hospitales públicos y privados, “pero no son todos, por eso sigue el enorme pendiente del personal médico de otras áreas de la salud que también está expuesto al Covid19” indicó.

En ese sentido reitero que “no se puede regatear la vida de quienes lo arriesgan todo para cuidar la nuestra. No importa cuántas camas u hospitales tengamos, sin nuestro personal de salud no se le puede ganar a la pandemia ni a cualquier otra enfermedad”.

SINDICATO

Docentes de Jalisco muestran su beneplácit­o por el anunció el plan vacunación contra el coronaviru­s en los próximos días del 28 de abril al 4 de mayo, señaló Arnoldo Rubio, dirigente de la sección 47 del SNTE, Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación.

Unas 202 mil 350 vacunas se tienen para maestros, de éstos 93 mil correspond­en solo al Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación. La sección 16 del SNTE tiene 57 mil afiliados, se calcula, es la de mayores dimensione­s, y la 47 tiene 36 mil activos más. Solo los activos suman 93 mil más unos 17 mil jubilados.

 ?? /AURELIO MAGAÑA ?? El plan nacional de vacunación considera a los docentes.
/AURELIO MAGAÑA El plan nacional de vacunación considera a los docentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico