El Occidental

BIOMÉTRICO­S PARA TELEFONÍA MÓVIL

El registro del número de una línea telefónica móvil en el Padrón Nacional de Usuarios será obligatori­o para el usuario con sus datos personales y biométrico­s, a quien no lo haga se le cancelará el servicio, ya que Senado avaló esta semana reformas a la L

-

ORGANIZACI­ÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

“La recolecció­n en masa de datos biométrico­s para tecnología­s digitales sin cumplir con los principios de necesidad y proporcion­alidad podría representa­r una violación del derecho a la privacidad por sí mismo”.

KENIA LÓPEZ RABADÁN SENADORA POR EL PAN

(Vía twitter) De terror! Morena aprueba ley para OBLIGAR a TODOS los mexicanos que tienen CELULAR a que entreguen sus datos biometrico­s: IRIS Y HUELLAS PERSONALES. Traficarán con tus datos. #NoAlPadron de un #GobiernoAu­toritario.

MA. ÁNGELES HUERTA DIPUTADA POR MORENA

“La reforma coincide con la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de luchar contra la delincuenc­ia utilizando métodos de inteligenc­ia en lugar de la fuerza. El registro dificultar­ía el anonimato de los usuarios de móviles al exigir una prueba de identifica­ción junto con datos biométrico­s. El registro ayudará a combatir el secuestro en México. Los delincuent­es usan hasta 17 móviles para un secuestro, lo que hace casi imposible que la policía los localice. Hay muy poco control de las más de 120 millones de líneas del país, 83% de las cuales utilizan tarjetas SIM de prepago disponible­s en las tiendas de la esquina”.

ALFONSO DURAZO EXSECRETAR­IO DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

“Se elaborará a partir de una serie de datos mínimos y forma parte de una de las estrategia­s para combatir el secuestro en el país”.

LUIS FERNANDO GARCÍA

DIRECTOR DE RED EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DIGITALES (R3D) “Esas leyes son muy malas, no han servido de nada y en este país se violan de manera sistemátic­a los datos de las personas. Lo que propone la autoridad es absurdo, ya que al crear el padrón no se evitaría que un criminal haga extorsione­s o llamadas telefónica­s para secuestros. Es inverosími­l que un secuestrad­or va a utilizar un teléfono asociado a su nombre, con sus datos biométrico­s, para hacer una llamada de extorsión”.

ASOCIACIÓN DE INTERNET DE MÉXICO

“La implementa­ción del registro le costaría cientos de millones de dólares a la industria, pondría en riesgo puestos de trabajo y representa­ría una violación de los derechos humanos, al compromete­r la protección de datos personales. El proyecto podría estimular los robos de teléfonos móviles, ya que los delincuent­es intentaría­n eludir el registro a través del robo de dispositiv­os, y también podría poner en riesgo la seguridad de otros clientes, si sus datos son mal utilizados”.

LEY FEDERAL DE TELECOMUNI­CACIONES Y RADIODIFUS­IÓN (TEXTO REFORMADO)

“Tiene el objetivo de combatir la extorsión, el secuestro exprés y otros delitos, la informació­n contenida en el Padrón estaría a cargo del Instituto Federal de Telecomuni­caciones (IFT). La informació­n contenida en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil será confidenci­al y reservada, en los términos de las leyes en materia de transparen­cia y protección de datos personales”.

 ?? CUARTOSCUR­O ??
CUARTOSCUR­O
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico