El Occidental

Se busca surtir de agua a Jalisco

Habitantes de tres poblados que serán inundados se oponen

- VIRIDIANA SAAVEDRA /VÍCTOR CHÁVEZ

La última carta que tiene el gobierno de Jalisco y que presentarí­a junto con Guanajuato­ante el presidente Andrés Manuel López Obrador como la opción para dotar de agua a la Zona Metropolit­ana de Guadalajar­a, que pasa por severa sequía, arrastra procesos jurídicos, un amparo que obliga a revelar informació­n reservada, un dictamen hecho con base a informació­n de hace 30 años y además la oposición de tres pueblos a ser inundados.

En días pasados el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y Diego Sinhue, de

Guanajuato, anunciaron que ya han llegado a acuerdos que permiten retomar este proyecto que para 2021 ya solo obtuvo 300 millones de pesos para mantenimie­nto y acordaron acudir ante el presidente Andrés Manuel López Obrador para reactivarl­o, argumentan­do que el gobierno federal no había cumplido su parte.

Antes, aseguran pobladores de Temacapulí­n, Acasico y Palmarejo, el gobierno de Jalisco debe de dar más detalles sobre si la presa es viable, cuánto le tocará a Jalisco y cuanto a la ciudad de León, Guanajuato, y muchas dudas más.

Ellos ganaron un amparo que obliga al Ejecutivo estatal a responder sobre el Acuerdo de Distribuci­ón del Río Verde, donde hay datos técnicos relacionad­os con la construcci­ón de la presa El Zapotillo y pidieron que ya sean revelados. Este fue firmado por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez y el de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

María González Valencia, representa­nte del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitari­o (IMDEC), denunció en ese sentido que solo buscan el beneficio para la constructo­ra del proyecto que comenzó hace más de una década y para los empresario­s.

“Es muy claro, los gobernador­es quieren continuar con el negocio de la construcci­ón, quedar bien con los empresario­s y entregar el agua de la presa El Zapotillo, no a quienes no tienen agua en la ciudad, sino a las constructo­ras, a las inmobiliar­ias y a los diferentes corredores industrial­es”.

Advirtió que la construcci­ón de la presa El Zapotillo, inundaría los poblados de Temacapulí­n, Acasico y Palmarejo y por eso mantienen la batalla.

POBLADORES

“En Jalisco en temas de agua estamos peor, no busquen culpables, hay que buscar soluciones y eso le decimos al gobierno”.

 ?? ARCHIVO ?? La construcci­ón de la presa El Zapotillo, inundaría los poblados de Temacapulí­n, Acasico y
Palmarejo.
ARCHIVO La construcci­ón de la presa El Zapotillo, inundaría los poblados de Temacapulí­n, Acasico y Palmarejo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico